Viernes
25 de Abril de 2025
Ante una temporada que será será "compleja y desafiante" ante la "incertidumbre y la falta de reservas hoteleras a largo y mediano plazo", desde el Ministerio de Cultura y Turismo salteño, apuestan al acervo cultural y religioso y a la biodiversidad de la Yunga como atractivos turísticos.
La designación fue oficializada a través del Decreto 111/2023 que lleva la firma del presidente Javier Milei y de la canciller Diana Mondino.
Los voceros del exmandatario anunciaron que esta decisión será impugnada ante los tribunales. Una medida similar fue adoptada la semana pasada por el estado Colorado.
El Banco Central dispuso levantar la medida dispuesta el 26 de noviembre y por la cual las entidades receptoras de divisas debían diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en la compra de moneda extranjera.
El defensor del Manchester United, no juega desde que se resintió de la fractura del quinto metatarsiano del pie derecho el 20 de setiembre ante el Bayern Munich por la Liga de Campeones.
El intendente Susbielles dijo que el proyecto de ordenanza contempla que se eximirá "por los meses de enero, febrero y marzo a todos los hogares que tengan hasta 4 millones de pesos de evaluación fiscal y que hayan sufrido daños a través del temporal".
Mientras que un juez de Quilmes consideró que el oficial Juan Manuel Brito debe ser procesado por falta testimonio y no por encubrimiento, la justicia determinó que el comisario Francisco Centurión, su hijo Cristian y su sobrino Maximiliano enfrenten un juicio por jurados por el homicidio de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante en Florencia Varela.
En charla con Télam Radio, Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes de esa provincia del norte, señaló que frente a las actuales condiciones económicas su gestión afrona el desafío de sostener el plan Liderar que tiene como objetivos los mencionados en materia turística con "tres pilares básicos: promoción, desarrollo y formación".
"Al protocolo de seguridad y al megadecreto inconstitucional, que oportunamente rechazamos, ahora se suma este proyecto que busca una transformación estructural del Estado concentrando todo el poder en el Ejecutivo", señala un comunicado publicado en la página web de esa asociación de derechos humanos.