Jueves
14 de Agosto de 2025
Con lo anunciado por el Gobierno, la Cámara baja deberá discutir ahora nuevos puntos en materia económica, financiera, fiscal, de seguridad, tarifaria, energética, administrativa, previsional y de salud, entre otras.
El tribunal Superior de Justicia (TSJ) consideró que la exasambleista está vinculada a la "trama de corrupción del usurpador Juan Guaidó", quien se autoproclamó presidente de ese país, en lugar de Nicolás Maduro.
El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Luis Caputo. Indicó que es para facilitar la aprobación de todo el encuadre legal propuesto al Parlamento. Detalló que comprende al "blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria".
El entrenador dejó la puerta abierta para el sexto Mundial del actual jugador del Inter de Miami, quien había dado a entender que el de Qatar sería su última cita a ese nivel. El DT estimó que "depende de lo mental" ya que físicamente no tendría problemas, a los 39 años que tendrá en 2026.
La provincia amplió un plan de acción preventiva al que se sumaron fuerzas federales y Ministerios, como el de Educación y de Planificación provincial. El ministro de Salud local, Ricardo Cardozo, dijo que la situación "está controlada" pero advirtió que "hay que profundizar la prevención".
El prefecto Mauricio Marionsini recibió esa medida por ser sospechoso de haber asesinado a puñaladas mientras dormían y con "saña y alevosía cuando estaban indefensos" a su mamá, Tamara Marionsini y a la pareja de la mujer, Silvio Martini.
El ranking de mejores ciudades de la región se mantuvo en términos similares al de 2022, excepto por un nuevo jugador: Mendoza, que ingresó en el puesto número 6 y que "se consolida como un destino que cautiva por su serenidad y belleza natural, por sus paisajes vinícolas y la majestuosa cordillera", según la revista Travel + Leisure.
"Las actitudes extorsivas no son el camino", afirmó el exgobernador de Entre Ríos y diputado nacional de UxP, al sumarse a los rechazos de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo.
El representante de Moscú dijo que se trató de "un crimen premeditado y bien pensado". La enviada de Kiev cuestionó el hecho de no haber recibido información previa sobre el desplazamiento de la nave rusa que transportaba 65 prisioneros ucranianos.
Alcanzó ese monto récord en la quinta rueda de ofertas de la Serie 1 de los Bopreal y hasta la fecha sumó un valor nominal de US$4.096 millones con esa herramienta financiera, que todavía tiene disponible un remanente por hasta $904 millones que se liquidará la semana próxima.