Viernes
15 de Agosto de 2025
Se trata de la Sala I, que resolvió "rechazar in limine el planteo de recusación efectuado por la defensa de Carlos Alberto Zannini", contra los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.
En una conferencia en la Casa Blanca, Biden reafirmó su apoyo a Tel Aviv, mientras su asesor de seguridad, Jake Sullivan, informó que el Gobierno cree que hay "20 o más estadounidenses" en el marco del ataque iniciado el sábado.
Por primera vez, hay 108 aviones volando por el país en compañías regulares. Aerolíneas Argentinas suma esta semana tres nuevas naves, mientras que Flybondi y Jetsmart triplicaron su flota en los últimos cuatro años.
El seleccionado femenino de fútbol intentará defender la medalla plateada conseguida en Lima 2019. Boca es el equipo con más convocadas.
Consumo problemático, efectos de la pandemia por Covid-19, experiencias comunitarias de abordaje, géneros y diversidad y suicidio adolescente son algunas de las temáticas que se investigan hoy en Argentina referidas a salud mental, siempre con este doble objetivo de hacer un diagnóstico a la vez que intervenir en la realidad, señalaron especialistas en las vísperas del Día Nacional y Mundial de esta especialidad de la salud pública.
Silvia Fría Pérez (43) fue atacada en su vivienda por Fabián Nieto (44), quien le produjo varias heridas cortantes que le provocaron la muerte tras lo cual se dio a la fuga, aunque casi 30 horas más tarde fue aprendido en un pastizal ubicado cerca del lugar del hecho.
El gobernador de Jujuy destacó las iniciativas desarrolladas por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación y dijo que su gestión expresa “el camino por seguir”, por encima de las diferencias políticas.
El Tribunal consideró que el excomisario fue "partícipe necesario" en el secuestro de la víctima que fue secuestrado y privado de su libertad en una comisaría de Escobar, para luego ser trasladado al centro clandestino de detención que funcionó en Campo de Mayo. A las dos semanas, lo tiraron al río Paraná.
"La situación humanitaria en Gaza ya era extremadamente funesta antes de estas hostilidades", dijo Guterres a periodistas en la sede de la ONU en Nueva York. Ahora, la situación "solo se deteriorará exponencialmente", prosiguió.
La sanción de esta iniciativa es sustancial para el Poder Ejecutivo, de manera de dar el marco adecuado para avanzar, entre otros previstos, en el acuerdo firmado en septiembre de 2022 por YPF con la empresa malaya Petronas