Viernes
2 de Mayo de 2025
El precandidato presidencial del Frente de Izquierda Unidad sostuvo que, en caso de llegar a la presidencia, romperá lazos con el FMI y estatizará el comercio exterior y el sistema financiero. "No gobierno para el empresariado, gobierno para los trabajadores y los sectores populares", indicó.
La intervención se realizó en el centro médico privado Hospital Sirio Libanés de San Pablo, donde el presidente de Brasil se curó en el pasado de un cáncer en la laringe, y tras la misma el mandatario continuó con el desarrollo de la agenda oficial.
En la actualidad la actividad comenzó un proceso paulatino de recuperación, que inclusive, podría generar un cambio de tendencia.
Más allá de suscribir un nuevo vínculo con el club turco hasta junio de 2026, el delantero tiene una propuesta para continuar su carrera en Newell’s, a préstamo, una posibilidad que estaría sujeta a la evolución de salud de su esposa Wanda Nara.
Tras el caso del joven que se suicidó luego de agredir a golpes y patadas a un árbitro, representantes de distintos clubes dialogaron con Télam sobre la problemática y la importancia de "ver qué estamos trasladando como sociedad a esos espacios de juego y recreación".
Luego de que en un primer debate el viudo de la víctima y otro hombre fueron absueltos del encubrimiento, los fiscales que investigan el crimen consideraron a los hermanos Javier Nicolás, Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como coautores del homicidio.
En el marco de los festejos por los 470 años de la ciudad Capital, que se celebra el próximo 25 de julio, este sábado se llevó a cabo uno de los eventos culturales más esperados por locales y visitantes, destacado por el reconocido luthier “Indio” Froilán González como "patrimonio de toda la Argentina y del Mercosur”.
Tras el triunfo de Martín Llaryora, Juntos por el Cambio necesita mostrar al menos una victoria en el distrito mediterráneo para así sostener la tradición política. El candidato Rodrigo de Loredo pretende que ninguno de los precandidatos presidenciales de JxC se atribuyan su potencial triunfo.
Días atrás, Rusia acusó a Ucrania de utilizar "con fines militares" el corredor y advirtió que considerará como "posibles buques militares" a todos los navíos que se dirijan hacia Ucrania en el mar Negro y como parte del conflicto a los países a los que pertenezcan dichas embarcaciones.
“Durante cuatro años en YPF el macrismo subió la deuda en US$ 2.000 millones y cayó la producción entre 11% y 15%" señaló el titular de la empresa, y agregó “se van a tener que resignar a que ahora estos son los números: venimos creciendo, bajamos la deuda y tenemos proyectos de expansión”.