Sabado
3 de Mayo de 2025
La detención de once personas en 30 allanamientos en distintas viviendas de esa ciudad y en las cárceles de Ezeiza y Coronda logró poner fin al accionar de la organización, considerada como la mayor proveedora de drogas del clan rosarino Los Monos y cuyo líder seguía operando desde la cárcel.
El conservador Nuñez Feijóo le ofreció al actual mandatario socialista, Pedro Sánchez, que gobierne la lista más votada en las próximos comicios, pero la propuesta fue rechazada.
Pablo González sostuvo que si las obras en Vaca Muerta las hubiera encarado el gobierno de Mauricio Macri "se habría hecho un programa de propiedad participada con una concesión a 27 o 30 años donde las productoras de gas serian rehenes del dueño del sistema de transporte".
El 0-0 de la "T" ante el "Tatengue" no hizo más que estirar la coronación del "Millonario" que se podría consagrar el próximo sábado en el Monumental ante Estudiantes, ya que la ventaja es de 9 puntos con la misma cantidad de unidades por jugar.
La iniciativa, cofinanciada por la provincia y el Conicet, apunta a "diversificar la matriz productiva" local a partir del trabajo de 35 becarios. Un ejemplo es "Valle Gondwana", que desarrolla lo que se conoce como "la ruta de los dinosaurios".
Leonel Sancho, el único imputado por el crimen de Patricio Javier Pacheco, fue indagado y dijo que se defendió de un ataque en una pelea que mantuvo con la víctima y otra persona.
El patinaje sobre hielo, las caminatas con raquetas de nieve, los platos clásicos de la gastronomía local, como el cordero fueguino, son algunas de las atracciones que esperan a visitantes nacionales y extranjeros en la ciudad del "Fin del Mundo":
La entidad creó un "sistema de confirmación de las autoridades" para dar aviso a los inscriptos, entre los cuales hasta el momento sólo se anunciaron 16 mil de los 25.500 que son necesarios. Seguirán realizando "designaciones hasta el último día", informaron.
Por su condición de puerto, la principal ciudad de Ecuador se ha convertido en punto de distribución de la droga que va hacia Estados Unidos y Europa, informó la Fiscalía nacional. Las bandas criminales se disputan a sangre y fuego el territorio para la distribución de narcóticos.
El informe anual difundido por Cepal indicó que el crecimiento logró una suma de US$ 15.408 millones en el sector y detalló que el principal eje que potenció el récord fueron los préstamos entre empresas, que evidenciaron el 57% del total.