Miercoles
7 de Mayo de 2025
El abogado del empresario, Rafael Cúneo Libarona, indicó que "ninguna de las heridas descriptas" es suficiente para afirmar que la modelo brasileña, Emmily Rodrigues Santos Gomes fue agredida y arrojada por la ventana.
Desde agosto a octubre, las y los estudiantes de la promoción 2023 van a compartir con su grupo un viaje a destinos provinciales de playa, sierras, ríos o lagunas. Kicillof resaltó que “esta iniciativa les asegura a muchos chicos y chicas el derecho a disfrutar de sus viajes y, al mismo tiempo, apuntala la actividad turísctica".
Esta medida permitirá a los comercios a suministrar medicamentos de su vademécum ante recetas firmadas por veterinarios para uso en animales de compañía.
De este modo se modificó el artículo 22 del Código de Trabajo. La reducción se aplicará con la fórmula 1-2-2, eso quiere decir que durante el primer año se reduce una hora, al tercer año dos horas más y al quinto años las dos restantes.
La directora ejecutiva de la Anses aseguró que la decisión de Juntos por el Cambio de paralizar la actividad parlamentaria no solo puso en peligro la sanción de la moratoria previsional sino que "también hizo peligrar la continuidad de todo el sistema de la seguridad social".
Portugueses, con Nicolás Otamendi, y los italianos con Lautaro Martínez como titular, empatan sin goles, en uno de los cruces por los cuartos de final del torneo de clubes.
La desconexión comienza a aparecer en la sociedad como un tema de corte moral y ético, en el sentido de que las personas se lo plantean como "algo que debería hacer mejor a sus vidas". La investigadora Mora Matassi analiza esta pregunta en un terreno donde ya hay propuestas, hoteleras por ejemplo, que fomentan un "detox digital".
Este martes se desarrolla la tercera audiencia del juicio que se les sigue a 14 policías de la Ciudad acusados de matar y encubrir el crimen del adolescente de 17 años ocurrido en noviembre del 2021 en el barrio porteño de Barracas.
En diálogo con Télam Radio, el ministro de Turismo se mostró satisfecho con la enorme cantidad de gente que decidió hacerse una escapada para Semana Santa y auguró un boom de visitantes extranjeros en 2023.
La Unión de Educadores de la provincia de Córdoba planteó una medida de fuerza de 72 horas en reclamo de una mejora salarial que supere la propuesta inicial. Reclaman la mejora de los porcentajes para todo el escalafón.