Martes
20 de Mayo de 2025
El fiscal del juicio pidió condenar a Liz Magnolia Ortega Castillo, alias "La China", a prisión perpetua, al considerarla autora del "homicidio calificado por alevosía" de un bebé, y del mismo delito en grado de tentativa de la madre del niño. En tanto, para la pareja de la acusada pidió también la misma pena pero en calidad de partícipe necesario del hecho.
El intendente de Avellaneda advirtió que la "mafia judicial" no va a prosperar en la Argentina en la medida que exista una "organización política con convicciones para construir futuro".
Dos miembros del gabinete recientemente designados por la Presidenta entrante presentaron sendas renuncias a raiz de las violentas acciones de las fuerzas represivas tras el derrocamiento de Castillo.
La salida de la importante escasez de agua que se vio en los últimos meses se dio gracias al importantísimo volumen de lluvias que se observó en el sur de Brasil, en los estados del Mato Grosso y Paraná.
El exdelantero, campeón con Francia en 1998, analizó que, desde lo futbolístico, "Francia no se complica, a diferencia de Argentina, que cambió varias veces de esquema".
Pantallas gigantes, banderazos, espectáculos y precios especiales en bares a la espera del encuentro entre nuestra selección y el conjunto galo para definir al nuevo monarca del fútbol mundial.
El 10 de enero de 1994, un Dodge 1500 y un Peugeot 505 "por error" fueron acribillados desde cinco móviles no identificables de la Brigada de Lanús. Cuatro de los cinco pasajeros murieron en el acto. Casi 29 años después, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de Lomas de Zamora está punto de dictar su fallo contra los siete oficiales de la policía bonaerense responsables de la masacre.
Las palabras del Presiente se dieron en el marco de la inauguración del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia "Presidente Dr. Néstor Kirchner". "Es un orgullo que nuestro Norte Grande tenga un hospital como este para darle tranquilidad a nuestro pueblo", aseguró.
El ataque masivo dejó muertos y heridos, y provocó cortes de luz y agua en todos los distritos de la capital, una situación que se repitió en Jarkov, en el noroeste, y en Poltava, en el centro-este.
Lo dispuso la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para mejorar la comercialización del Programa de Incremento Exportador, que en su segunda edición ya liquidó US$ 1.600 millones.