Martes
20 de Mayo de 2025
¿Cómo llega la "Scaloneta" al cruce frente a la "naranja mecánica? El análisis para Télam del exarquero de la selección nacional Sergio Goycochea.
Para el ministro de Obras Públicas, la Vicepresidenta "tiene un liderazgo que es la representación simbólica nuestra, en la que deja muy en claro que intereses representamos". Convocó para este sábado a las 18, en la Plaza Central de San Martín, a un encuentro militante.
Dina Boluarte, abogada independiente de izquierda y compañera de fórmula de Pedro Castillo, se encargará de conducir al país en los próximos meses. De todos modos, el panorama no es muy auspicioso porque antes de la destitución Castillo tenía -según las encuestas- el 30% de aprobación pero el Congreso, apenas el 10%.
Los trabajos buscarán centralizar el sector Vegetal en las instalaciones de la sede de Martínez y modernizar este laboratorio para la detección precoz y la atención temprana de la presunción de una plaga o enfermedad.
La distendida conversación por Twitch entre los jugadores generó, como era de esperar, una catarata de comentarios divertidos. Acá, una selección de algunos memes imperdibles.
Un participante del programa televisivo dio a entender que publicaría fotos íntimas de sus exparejas si no actuaban como él quería. Organizaciones y abogadas especialistas en género y delitos informáticos consideraron “grave” la falta de protección de quienes son víctimas de difusión no consentida de material en Internet.
A su testimonio se suma el análisis de los registros fílmicos en las adyacencias de la casa del ministro y el peritaje del celular de Juan Carlos Rojas y de otros celulares.
Los apoderados de Cristina Fernández ya pidieron con anterioridad medidas de prueba a Capuchetti que fueron negadas en otros aspectos de la causa y por eso el martes próximo habrá una audiencia en la sala I de la Cámara Federal porteña, el Tribunal de Apelaciones, donde los abogados reiterarán esos planteos.
Es después de que las negociaciones con la empresa mostraran un progreso "limitado", según informó su sindicato que pide sueldos de "contrato completo y equitativo" que "se mantengan al día con la inflación", así como preservar y mejorar el seguro médico y los beneficios de jubilación que se prometieron durante la contratación.
La nueva actualización del mínimo no imponible se ubicará en 404.062 pesos. Además, se actualizarán las deducciones personales para generar alivio fiscal en los salarios más altos.