Sabado
19 de Abril de 2025
25 de febrero de 2025
Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador
Tres bancas para senadores se pondrán en juego en la provincia. De los actuales legisladores chaqueños en la Cámara Alta, dos pertenecen a Unión por la Patria: Antonio Rodas y María Inés Pilatti Vergara y el otro es el radical Victor Zimmermann, quien estuvo de licencia porque pasó a integrar el gabinete de Zdero como ministro de Producción y Desarrollo, pero la semana pasada retornó a su banca. También se renovarán cuatro escaños para diputados nacionales.
Así, las aspiraciones de Terada quedaron relegadas. Zimmermann aguarda que Zdero decida si es necesario que se presente o no para la renovación. Saben que existe un buen grado de apoyo a la gestión nacional de Javier Milei y que también algunas reformas que introdujo el gobernador mejoraron las cuentas provinciales. ¿Sumarán otra vez al PRO al espacio oficialista? Por estas horas el debate que existe dentro del radicalismo está relacionado con la conveniencia de tejer alianzas y si es conveniente ampliarlas o no. El plazo cerrará el 11 de marzo con el tema aún irresuelto.
En el PRO tienen claro que la unidad es necesaria para que “no vuelvan los que se fueron”, en obvia referencia a las anteriores administraciones peronistas. “Están golpeados, pero se rearman rápido, es mejor no subestimarlos”, explican por lo bajo sus principales dirigentes.
La Libertad Avanza contaba con tres corrientes internas hasta que llegó en 2024 la personería jurídica para el partido. Alfredo “Capi” Rodríguez, quien en 2023 compitió para ser mandatario provincial (terminó 4°, con poco más del 3% de los sufragios), quedó como presidente de la fuerza libertaria.La LLA, que en las últimas elecciones logró un diputado nacional, Carlos García, intenta consolidarse como una alternativa en Chaco. Construyó sedes en más de 15 ciudades y busca convocar a la población con capacitación para distintos oficios. En Charata, por ejemplo, 30 personas hicieron cursos para conducir máquinas agrícolas.
En las filas libertarias, Rodríguez aparece como uno de los potenciales candidatos a senador. La campaña, incluso la que se dará a nivel local, todavía no comenzó. En la Legislatura chaqueña se eligen 16 diputados y LLA podría obtener entre 2 y 3 escaños allí, donde actualmente carece de representación.El PJ quiere aglutinarse nuevamente en la figura del ex gobernador Jorge Capitanich, ratificado como titular del PJ chaqueño con el apoyo de 42 de los 50 consejeros partidarios.Uno de los dirigentes cercanos a Capitanich, el diputado provincial Santiago Agustín Pérez Pons, le explicó a Infobae que “Coqui es el presidente del partido y él encabezará el rearmado. En 2023 el peronismo fue separado, le fue mal y perdió. Ahora es tiempo de unirse con figuras jóvenes, de los que tienen menos de 45 años”. El objetivo que se pusieron: la unidad para no perder a nivel provincial en mayo pero también defender las dos senadurías en octubre. Capitanich iría en uno de esos lugares. Pilatti Vergara y Rodas, por el momento, difícilmente sean candidatos.
Desde la Corriente de Expresión Renovada (CER), que lidera Martínez, quieren entrar en la discusión. Por fuera del peronismo tradicional en 2023 se quedó con el 5% de los votos. En un plenario durante el fin de semana, del que participó entre otros el ex gobernador Domingo Peppo, Martínez pidió “trabajar para la unidad y lograr una renovación que permita una representación regional y federal, con dirigentes peronistas y de otros partidos afines a nuestro movimiento de toda la provincia que merecen una oportunidad. Es necesario que las próximas listas para las elecciones legislativas tengan un diputado de cada región de la provincia y no todos de Resistencia, esa es nuestra propuesta”, según consignó el diario Norte de la capital provincial.