Viernes
18 de Abril de 2025
9 de abril de 2025
Demian Reidel asumirá la presidencia de Nucleoeléctrica y nombrará otros miembros en el directorio de la compañía, según confirmaron fuentes oficiales. Un nuevo paso para el Plan Nuclear Argentino
La designación de Reidel al frente de Nucleoeléctrica también refleja una estrategia más amplia de apertura al sector privado en áreas clave de la infraestructura energética. De acuerdo con las fuentes consultadas, uno de los objetivos a corto plazo será avanzar con la privatización parcial de Nucleoeléctrica. La Ley de Bases habilita la participación del capital privado, y en este marco, Reidel se enfocará en promover la colaboración público-privada para modernizar y expandir la infraestructura nuclear del país. Este proceso también busca generar un clima favorable para las inversiones extranjeras en el sector nuclear argentino, lo que contribuiría a fortalecer la competitividad internacional de la industria.
El nuevo directorio de Nucleoeléctrica también contará con la participación de Diego Chaher, presidente de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Chaher, ocupado en la modernización de empresas estatales, se unirá al equipo con la misión de gestionar la transición hacia una mayor eficiencia operativa y asegurar que los proyectos nucleares se desarrollen bajo los más altos estándares de transparencia y sostenibilidad. Su incorporación refuerza el enfoque del Gobierno en la mejora de la gestión pública y la implementación de reformas clave en el sector energético.
El directorio de la empresa será completado por Axel Larreteguy y Marco Campolonghi, ambos egresados del Instituto Balseiro, una de las instituciones más prestigiosas en la formación de profesionales en el ámbito nuclear. Larreteguy es un doctor en ingeniería nuclear y aportará su experiencia en investigación y desarrollo tecnológico, mientras que Campolonghi, ingeniero nuclear, se sumará al equipo con su expertise en la gestión de proyectos nucleares. Esta incorporación de especialistas altamente capacitados refuerza la intención del gobierno de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico dentro del sector energético nuclear.La dirección de Reidel, junto con el equipo que se incorporará a Nucleoeléctrica, tiene el desafío de llevar a cabo este ambicioso plan en un contexto económico global complejo.