Sabado
12 de Abril de 2025
12 de abril de 2025
Los armadores políticos de las provincias patagónicas trabajan con agenda completa y delinean estrategias para las próximas elecciones de medio término de octubre. En el territorio se renovarán 15 bancas de diputados y 9 de la Cámara Alta
Desde La Pampa hasta Tierra del Fuego, son 15 los espacios que se pondrán en juego para la Cámara Baja y 9 de Senadores, con la renovación de los espacios de Neuquén, Río Negro y la provincia más austral de todas.
Cual boxeadores en los primeros segundos del round inicial, potenciales candidatos y dirigentes partidarios se miran las caras, se estudian, pero por ahora ninguno lanza el primer golpe.
Las provincias que renovarán tres diputados son La Pampa, Neuquén y Santa Cruz; Río Negro pujará por dos espacios en el mismo recinto, al igual que Chubut y Tierra del Fuego. En Senadores hay nueve lugares en juego, que corresponden a Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego, con tres bancas cada una.
Como denominador común, quienes parecen llevar la delantera son los mandatarios provinciales, quienes acreditan poder de fuego para hacer frente a sus rivales, que aún están desorganizados y con múltiples frentes por resolver.JSRN quiere mantener la representación en el Congreso, en el espacio que dejará el diputado Agustín Domingo y la banca que ocupa Mónica Silva en la Cámara Alta.
Aún sin nombres, el partido que lidera el gobernador Alberto Weretilneck aventaja a sus opositores con la alineación de los sectores internos. En la vereda contraria, el peronismo busca encolumnar a los suyos y buscará mantener la representación en el Senado, con el vencimiento de los mandatos de Silvina García Laraburu y Martín Doñate.Sin embargo, esperan señales de Casa Rosada para ver si existe alguna chance de consenso y unidad, o si avanzan por carriles diferentes.
En diciembre expira el mandato del empresario cipoleño Aníbal Tortoriello, quien llegó a la Cámara Baja con el sello del PRO, sector del que ya no forma parte. Pretende repetir el mandato, esta vez como aspirante libertario aunque su autopostulación no cayó bien y cosechó más rechazos que adhesiones.En La Pampa predomina el celeste justicialista. Todos miran a Sergio Ziliotto, su gobernador, quien maneja los hilos del sello y pergeña la figura que encabezará una lista de unidad en las legislativas de octubre.La puja en la Cámara Baja será por los espacios que dejarán la radical Marcela Coli, Varinia Lis Marín (Unión por la Patria) y el macrista (ex larretista) Martín Maquieyra (PRO). No habrá senadurías en juego.
En Neuquén la disputa será por seis espacios legislativos, tres por cada cámara. La conformación legislativa de la provincia petrolera está dividida. Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), Pablo Cervi (UCR) y Tanya Bertoldi (Unión por la Patria) son los diputados cuyos mandatos expiran a fin de año. El oficialismo de la provincia petrolera con el sello Neuquinizate, quiere alfiles propios en esa representación legislativa y no se conforma con una única butaca. En sus filas hay figuras de distintos extractos partidarios. El gobernador Rolando Figueroa analiza nombres de su gabinete para encabezar listas. Pero no sólo se desvela para arreglar lo propio, sino que también estudia la conducta libertaria, que podría arrebatarle espacios.La provincia de las “ballenas” disputará dos bancas en la Cámara de Diputados en las próximas elecciones, aunque no habrá disputas por el Senado.
En el estreno en las urnas, buscará retener la banca de Ana Clara Romero (PRO), quien podría repetir mandato. En la vereda opuesta, el peronismo dividido en dos sectores revolea nombres para conservar el espacio que ocupa, hasta diciembre, Eugenia Alianiello (Unión por la Patria).
Las estructuras partidarias santacruceñas sueñan con apoderarse de una de las tres butacas que se disputarán en octubre, todas ellas en la Cámara Baja.
El kirchnerismo, por lógica, pisa fuerte en la provincia y sus conductores son los que toman decisiones. El intendente de la capital Pablo Grasso, del riñón K, levanta la mano, aunque otros jefes comunales de la provincia chistan por lo bajo. Quieren ser parte de la discusión.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es otra de las provincias que pondrá en juego cinco espacios legislativos, dos en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Las dos bancas que quedarán vacías son las de la peronista Carolina Yutrovic y de Ricardo Garramuño, quien asumió tras el fallecimiento Héctor Stefani (PRO).
La cantidad de escaños en juego en la Patagonia, no es menor. El gobierno central intenta resolver las disidencias más cercanas, para luego fijar la vista en el sur. En el territorio, por su parte, las decisiones de Casa Rosada y de las conducciones partidarias, son imprescindibles y encabezan el atril de prioridades.