Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 22:35 -

ACTUALIDAD

15 de enero de 2023

Mar del Plata fue uno de los destinos más elegidos del país durante enero

Foto: www.mardelplata.gob.ar

Relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo, marcan un gran movimiento turístico en todo el país durante las primeras dos semanas de enero, con niveles de ocupación de entre el 85 y 95.

Fuente: www.loquepasa.net

De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), hubo un gran movimiento turístico en todo el país durante las primeras dos semanas de enero, con niveles de ocupación de entre el 85 y 95 por ciento en destinos como Mar del Plata, Villa Gesell, el Partido de la Costa, Villa Carlos Paz, San Carlos de Bariloche, la Quebrada de Humahuaca o Gualeguaychú.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, sostuvo que “estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país. El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado”.

Entre las razones, se destaca la recuperación del turismo receptivo: se estima que arribaron más de 300 mil visitantes, principalmente desde Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile. La proyección para la temporada es de 1.7 millones de turistas del extranjero durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1370 millones de dólares.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró que «transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar lo que adelantábamos: tendremos una gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes. La gran novedad es que, en muchos de estos destinos, no solo se aprecia la fuerte presencia del turismo nacional, sino que también se comienza a registrar un importante flujo de arribos de turistas extranjeros con el correspondiente impacto de ingreso de divisas que ello genera«.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas informó que transportó más de un millón de personas desde el 15 de diciembre de 2022 a la fecha, con un promedio diario de 250 salidas y más de 33.000 pasajeros cada día en su red de 38 destinos nacionales, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales. Para esta temporada de verano, dispuso una programación de vuelos con incrementos en la oferta de asientos y traslados de un 4% respecto al mismo período prepandemia, con nuevas rutas como Merlo y vuelos especiales de verano a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán. De igual forma, estableció refuerzos extras a destinos como Bariloche, El Calafate, Neuquén, Puerto Madryn e Iguazú.

COMPARTIR:

Comentarios