Miercoles
13 de Agosto de 2025
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo que “en esta temporada estamos batiendo un récord histórico, tanto de turistas que vienen a conocer el hermoso país que tenemos, como de cruceros que van a amarrar en nuestros puertos".
La ONG Fundar difundió un video titulado "Elegimos seguir viviendo en democracia", de cara al balotaje entre Massa y Milei. Participaron Nora Cortiñas, Ricardo Gil Lavedra, Claudia Piñeiro, Gustavo Carrara, Marta Minujín, Hernán Casciari, Aymara Choque y Santiago Mitre, entre otros.
El gobierno recurrió a una figura que permite limitar el horario de la medida de fuerza con amenaza de fuertes multas. De esta manera redujo de 8 a 4 horas la huelga argumentando que no se debía "bloquear" al país.
Del 6 al 12 de noviembre los precios subieron 2,2%, En la semana anterior, el alza había sido del 2,4%. Así lo informó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.
El representativo de Uruguay propinó en la Bombonera una sonora cachetada estratégica, táctica y futbolística al equipo argentino. De esta manera el conjunto de Bielsa parece haber encontrado su punto de cocción.
La entidad emitió un comunicado de rechazo a las expresiones que la legisladora realizó en un video difundido por ella misma en sus redes sociales.
Uno de los acusados del hecho ocurrido en 2019 en San Fernando, afirmó haber cometido el hecho junto a su hermano estando "muy drogados" y luego de que la víctima amenazara a su familia. Dijo que la mujer asesinada "no debió estar" en ese lugar.
Hasta el momento, los servicios desde Córdoba culminaban en la localidad de Valle Hermoso, ahora se sumarán cinco estaciones: La Falda, Huerta Grande, La Cumbre, San Esteban y Capilla del Monte, lo que permite extender a 90 la cantidad de paradas recuperadas.
Se oficializó el decreto firmado por Alberto Fernández a partir del cual dejará de regir el límite de 18 años para los derechohabitantes de los veteranos de Malvinas para que puedan recibir las pensiones establecidas por ley.
El actual presidente del gobierno español, que en las elecciones de julio fue segundo detrás del conservador Alberto Núñez Feijóo, consiguió este miércoles los votos necesarios para lograr un nuevo mandato con el apoyo de partidos catalanes y vascos con la promesa de votar una controvertida ley de amnistia.