Martes
29 de Abril de 2025
Se prevee para el 2032 que el presupuesto nacional destinado a la ciencia, tecnología e innovación sea del 1% del PBI.
Un juez pidió que Carlos Rubén Chiminelli y Liliana Ester Sánchez sean juzgados por el "homicidio agravado criminis causa" ya que consideró que "ejecutaron el plan criminal" junto a Agustín para asesinar a María Alejandra Abbondanza. Para ello, declaró inconstitucional un artículo del Código Penal que impide que los familiares de un imputado puedan ser juzgados por ese delito.
Se trata de uno de los más grandes de Sudamérica y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer. Comenzó su historia en 1996, luego de plantar los arboles que hoy lo conforman.
"Solidaridad incondicional con todas las víctimas y sus familiares", destacó Cristina Fernández en redes sociales respecto a los hechos vividos este sabado en Israel, al tiempo que pidió dar cumplimiento" a las Resoluciones de la ONU "a los acuerdos de paz y a recuperar los ámbitos de negociación sobre el conflicto entre Israel y Palestina".
La activista y periodista iraní de 51 años, presa desde 2021, celebró junto a otras detenidas la distinción que obtuvo por su defensa de los derechos de las mujeres en la República Islámica.
Su historia es una mezcla fascinante de talento innato, determinación férrea y ascenso meteórico a la élite del automovilismo mundial, la que domina actualmente con soberbia condición, subido a la máquina de la escudería Red Bull.
Se trata de pacientes en los que era necesario aplicar anestesia general en quirófano al momento de someterlo a una práctica. Esta nueva perspectiva se da en el marco regulatorio de la Ley Nacional 27.350, de investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.
Un hombre fue asaltado por cuatro motochorros que le robaron la mochila con el dinero retirado del banco. El hecho sucedió este jueves pasado el mediodía y la víctima declaró que "pudieron haberlo entregado."
Consultado por los cinco "derechos a réplica" con los que cuentan los candidatos durante el debate, Schimmel señaló que "no hubo pedidos para modificar lo acordado por parte de las fuerzas participantes, pero si lo hubieran hecho y se conseguía el acuerdo, se podría haber estudiado". El debate será el domingo en la Facultad de Derecho de la UBA.
Ambos países rechazan la reforma que impulsa un mecanismo para redistribuir entre los Estados miembro a los migrantes que llegan de forma irregular al continente. Macron consideró "secundario" la falta de consenso porque los asuntos migratorios en el bloque se deciden por mayoría calificada y pidió "no hacer fetichismo" del texto final.