Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 00:28 - Después del susto por las tormentas de ayer, cuándo volverá a llover en Bahía Blanca / Rosario celebra a Berni con una mega muestra en el Castagnino / Leandro Zdero, aliado de Javier Milei, anunció una baja de impuestos en Chaco / Google concretó la mayor compra de su historia: pagará USD 32.000 millones por la compañía de ciberseguridad Wiz / Con la presencia de funcionarios e importantes empresarios locales y de la región, se realiza el IEFA Latam Forum 2025 / Las dos figuras de la selección argentina que buscaría fichar el Real Madrid para sacudir el mercado de pases / 100 años de ?The New Yorker?, la revista que transformó la narrativa periodística / Tras los incidentes en el Congreso, Jorge Macri se diferenció del Gobierno: ?No veo al peronismo o al kirchnerismo detrás de esto? / Ecuador declaró la emergencia medioambiental por el derrame de crudo que está causando ?daños sin precedentes? / Chaco recibirá un anticipo financiero de 120.000 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional / El asombroso gol de Messi en su vuelta a la titularidad con el Inter Miami: gambeta para desairar a un rival y toque sutil / Pablo Cohen descifra a Pepe Mujica y Lucía Topolansky: ?Ideológicamente, Uruguay los domó? / Clima otoñal y chaparrones aislados: cómo estará el tiempo en el AMBA durante la semana / Luis Juez apuntó al peronismo por la protesta con barra bravas y trazó un paralelo entre el PRO en CABA y la Formosa de Gildo Insfrán / Continúa el apagón general en Cuba: la mayor parte de la población pasó la segunda noche sin luz / Precios más bajos y pocos amenities: cuánto valen los terrenos en los barrios privados y semiabiertos del conurbano / La emotiva arenga de los jugadores del Deportivo Riestra antes del empate frente al súper River de Gallardo / Guillermo Kuitca y el desamparo de la soledad, expuestos en el Malba / Obras de arte, piezas de diseño y símbolo de estatus: la moda de los peinetones y la competencia entre las damas del Río de la Plata / ?Edge List?, la nueva guía de viajes extremos de Forbes que clasifica exclusividad, adrenalina y cuidado ambiental /

2 de septiembre de 2023

Desde Mongolia, Francisco pidió diálogo mundial para el fin de las guerras

El Papa alentó "que se disipen por la firme voluntad de una fraternidad universal en la que las tensiones se resuelvan sobre la base del encuentro". Y pidió al clero de ese país solidaridad "con todos los pobres y necesitados".

Por Enviado especial 02-09-2023 | 07:20

El papa Francisco pidió el viernes resolver las guerras que existen a nivel mundial "sobre la base del encuentro y del diálogo", al dar en Ulán Bator el primer discurso en Mongolia, en la visita que realiza hasta el lunes al país asiático enmarcado por China y Rusia.

"Quiera el cielo que, sobre la tierra, devastada por tantos conflictos, se recreen también hoy, en el respeto de las leyes internacionales, las condiciones de aquello que en un tiempo fue la pax mongola, es decir, la ausencia de conflictos", planteó el pontífice al hablar ante las autoridades políticas y sociales de Mongolia en el Palacio de Gobierno del país.

"Así como dice su proverbio: las nubes pasan, el cielo permanece, que así pasen las nubes oscuras de la guerra", deseó el pontífice al hablar ante unos 700 invitados y luego de reunirse con el presidente Ukhaagiin Khurelsukh.

En su discurso, Francisco alentó además "que se disipen por la firme voluntad de una fraternidad universal en la que las tensiones se resuelvan sobre la base del encuentro y del diálogo, y que a todos se les garanticen los derechos fundamentales".

"Aquí, en su país, rico de historia y de cielo, imploremos este don de lo alto y pongámonos manos a la obra para construir juntos un futuro de paz", convocó.


La primera visita de un Papa a Mongolia

Francisco, de 86 años, llegó el jueves a Mongolia, en la primera visita de la historia de un pontífice al país asiático enmarcado entre China y Rusia y que en la previa definió como "el corazón de Asia".

En su discurso, el pontífice recordó las raíces históricas mongolas, al destacar "la conocida epopeya del imperio mongol, el más grande hasta la fecha con un territorio unido" y ponderar de esa época "la excepcional capacidad de sus antepasados de reconocer lo mejor de los pueblos que componían el inmenso territorio imperial y de ponerlas al servicio del desarrollo común".

Con su visita, en la que está acompañado por un enviado de Télam entre otros medios, el Papa busca encontrar a la pequeña comunidad católica de 1.500 fieles y estrechar además lazos con otras religiones, como el budismo predominante en el país. A nivel político, el Vaticano y Mongolia cumplieron el año pasado 30 años de relaciones diplomáticas.

"Hoy Mongolia, con su amplia red de relaciones diplomáticas, su activa adhesión a las Naciones Unidas, su compromiso por los derechos humanos y por la paz, desempeña un papel significativo en el corazón del gran continente asiático y en el escenario internacional", ponderó Francisco en esa línea ante un público en el que también estaba el embajador argentino en China, concurrente en Mongolia, Sabino Vaca Navaja.

Así, el Papa destacó además la "determinación a detener la proliferación nuclear y a presentarse al mundo como un país sin armas nucleares" de la nación asiática "que se propone realizar un papel importante para la paz mundial".
Etiquetas:
  • papa Francisco

  • Mongolia

  • Vaticano

COMPARTIR:

Comentarios