Miercoles
5 de Febrero de 2025
29 de diciembre de 2024
La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos confirmó la noticia y denunció que la dictadura los obliga a firmar un documento en el que deben declarar que sus derechos humanos fueron respetados durante su reclusión
No obstante, la organización denunció que los excarcelados deben firmar un documento en el que declaran que sus derechos humanos fueron respetados durante su reclusión. “De no hacerlo, no reciben la boleta emitida por el tribunal que les otorga la libertad condicional”, afirmó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
“Están siendo obligados a presentarse en Caracas a comienzos de enero para asistir a un evento público donde deben decir que a ellos les pagaron para ir a protestas el 29 de julio o que (la líder opositora) María Corina Machado les ordenó ejecutar actos de violencia”, señaló Pérez Vivas en X.
Añadió que, bajo estas condiciones, los liberados no gozan de plena libertad. “Todo un libreto para seguir justificando la violencia oficial y el terrorismo judicial contra la ciudadanía. Deben seguirse presentando. No hay libertad plena”, denunció.El vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, declaró recientemente a la agencia de noticias EFE que la organización aún no ha podido verificar el número total de excarcelados, pese a que la Fiscalía informó de 956 liberaciones en las últimas semanas.
A tan solo 13 días de la fecha prevista para la toma de posesión de Edmundo González Urrutia, la líder opositora María Corina Machado dirigió un mensaje contundente a las Fuerzas Armadas de Venezuela, consideradas uno de los principales apoyos del régimen de Nicolás Maduro.
En un video difundido a través de las redes sociales, Machado subrayó el deber de los militares de proteger a la nación y garantizar la vigencia del orden democrático.La opositora, sin embargo, cuestionó que estas responsabilidades hayan sido desplazadas por la “naturaleza criminal del chavismo, que durante más de 20 años ha demostrado su irresponsabilidad (...) e ineptitud” hacia el pueblo venezolano.
Machado instó a los oficiales a reflexionar sobre su papel en la situación actual del país. “Pregúntate si quienes dirigen tu componente te ordenan usar esas armas para la custodia de nuestro territorio o si, más bien, (...) están siendo usadas para someter y masacrar al pueblo”, dijo, aludiendo al uso de la fuerza militar en actos represivos.Además, apeló a aquellos que, aunque no participen directamente en actividades delictivas, siguen siendo parte de una estructura que apoya al régimen. “Pregúntate si el silencio no te hace cómplice de la tiranía actual, si la obediencia indebida no te pone al servicio de un puñado de criminales y si tu inacción en estos momentos no te convierte en victimario de tus propios hermanos venezolanos”, afirmó Machado, líder de Vente Venezuela (VV).
El mensaje llega cinco meses después de las elecciones en las que el antichavismo, encabezado por González Urrutia, asegura haber obtenido el respaldo mayoritario de los venezolanos en un proceso marcado por denuncias de irregularidades.“Ha llegado la hora de la definición (...) El tiempo de derribar el último obstáculo que nos separa de la libertad ha llegado. Confío en ti, en la reserva moral de nuestros hombres de honor y de armas, y en que estás a un solo paso de hacer lo correcto”, manifestó con determinación, instando a los militares a actuar en beneficio del país y del pueblo.
Machado cerró su mensaje convocando nuevamente a los venezolanos a movilizarse en las calles contra el chavismo. “Nos vemos pronto en las calles de Venezuela”, finalizó.