Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 21:04 - El IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera cerró con tres días de debate y construcción colectiva en Puerto Madryn / Abren la Subárea 11 para la pesca comercial de langostino / Aldosivi recibe a Boca en un Minella con aforo reducido / Dos detenidos tras una pelea a la salida de un bar de Monserrat / Bogotá, sede de la Bienal Internacional Arte y Ciudad / Elecciones legislativas 2025: las listas oficiales completas para diputados y senadores nacionales en los 24 distritos del país / Trinidad y Tobago respaldó el despliegue de buques militares de EEUU en el mar Caribe para combatir el narcotráfico / Caputo cuestionó a la oposición por el rechazo al veto presidencial: ?El Congreso es esencialmente populista? / Agustín Canapino ganó una carrera histórica del Turismo Carretera en Buenos Aires: quiénes pelearán por el título / Gobierno ecuatoriano ordenó desalojo de la Corte Constitucional, pero dejó sin efecto la medida / Caputo habló sobre el rechazo de Diputados al veto presidencial: ?Nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos? / Las posibles sanciones y qué pasará con la cancelación del partido entre Independiente y la Universidad de Chile tras los graves incidentes / Desarticularon una banda de narcotráfico en Mar del Plata / Una bóveda secreta, 9 anillos de seguridad y un libro de crímenes de arte / Atomización y pases de factura: la oferta de centro pierde atractivo en la polarización entre LLA y el peronismo / La OTAN confirmó que Estados Unidos ofrecerá garantías de seguridad para Ucrania sin desplegar tropas en el terreno / El Gobierno enfrenta el proceso electoral con su ?plan aspiradora?, en sentido contrario al ?plan platita? / La sentencia de Falcioni sobre la final de Libertadores que Boca perdió en 2012: el dardo al hermano de Riquelme / Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo / Sharon Stone, la estrella que desafía a Hollywood: del escándalo de ?Bajos Instintos? a una selfie al natural /

31 de agosto de 2025

El IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera cerró con tres días de debate y construcción colectiva en Puerto Madryn

Con una amplia participación de estudiantes, profesionales, investigadoras e investigadores de todo el país, finalizó en Puerto Madryn la cuarta edición del Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera (CONIPE). Durante tres jornadas, la sede de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCh) se convirtió en un espacio de encuentro, formación y construcción colectiva para el sector pesquero y acuícola argentino.

El evento fue organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura, Pesca y Alimentos (CIDAPAL) junto con el Departamento de Ingeniería Pesquera, y combinó conferencias magistrales, mesas de debate, charlas técnicas, talleres, presentaciones de posters y actividades culturales.

Aportes y debates

La apertura estuvo a cargo del ingeniero Ariel Giamportone, quien disertó sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital en la pesca. A lo largo de la primera jornada se discutieron también los desafíos comerciales del sector, la conservación marina y el rol de los medios de comunicación. El día cerró con la tradicional cena de camaradería que reunió a docentes, investigadores y estudiantes.

El segundo día giró en torno a la cooperación para el desarrollo acuícola argentino, con la participación de referentes productivos, instituciones y especialistas. Se expusieron trabajos de investigación, charlas técnicas sobre inocuidad, melanosis y vida útil de los productos pesqueros, además de experiencias locales de acuicultura y pesca en Chubut. La jornada incluyó la exhibición de pósteres elaborados por jóvenes investigadores.

El viernes fue el turno de los talleres y del III Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidades de la Pesca, un espacio de intercambio y visibilización de experiencias en clave de género. También se realizó la apertura de las XI Jornadas de Ingeniería Pesquera, que pusieron en primer plano la producción académica de estudiantes. Finalmente, el acto de cierre dejó un balance positivo y marcó la importancia de sostener estos espacios de reflexión conjunta.

Voces y balance

La decana de la UTN-FRCh, Diana Bohn, destacó: “Este Congreso muestra el esfuerzo colectivo de una comunidad académica y productiva que busca formar profesionales comprometidos con el presente y el futuro del sector pesquero. La participación de distintos actores y la articulación con el territorio son parte de la identidad de nuestra Facultad”.

En la misma línea, la directora del CIDAPAL, Cecilia Castaños, remarcó: “Este encuentro demostró la importancia de generar espacios de diálogo entre ciencia, producción y educación. Desde el CIDAPAL continuaremos trabajando con el mismo ímpetu para que el conocimiento se traduzca en aportes concretos para la región y el país”.

Formación y futuro

Además de las conferencias y mesas redondas, el Congreso incluyó cursos de capacitación orientados a estudiantes, profesionales y trabajadores del sector, lo que permitió complementar la formación académica con herramientas técnicas y prácticas aplicables en la actividad diaria.

La organización agradeció especialmente a los sponsors, talleristas y expositores, así como a la comunidad educativa de la UTN-FRCh, cuya colaboración fue clave para el desarrollo de la cuarta edición del CONIPE.

 

COMPARTIR: