Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 18:57 - UCIP solicita se mantenga a Mar del Plata con el beneficio de zona fría / Trump inició su viaje a Asia para reunirse con Xi Jinping y otros líderes mundiales: participará en las cumbres de la APEC y ASEAN / La industria profundiza su retroceso y redujo su aporte al Producto Bruto Interno / Franco Colapinto aventajó a Paul Aron y quedó noveno en la primera práctica del Gran Premio de México / En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa ?la pobreza y las consecuencias del narcotráfico? / Viajes del Imserso 2025/2026: las fechas clave para no perder tu plaza / La civilización que revolucionó los Andes y transformó la Amazonía en Ecuador: Mayo Chinchipe?Marañón / Juan Luis Bour, de FIEL: ?La economía enfrenta persistente desconfianza por la volatilidad política y la informalidad estructural? / Entrevista con Walter Perazzo: los dos equipos que sueña dirigir, la huella de Bilardo y Pellegrini y por qué es tan difícil el ascenso / Los 10 aeropuertos con las pistas de aterrizaje más singulares del mundo / Elecciones 2025, en vivo: Facundo Manes dijo que ?Milei vino a destruir la casta y se convirtió en el jefe de la casta? / Los terroristas de Hamas publicaron una foto de los 48 rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza / Por qué se frenó el consumo de electrodomésticos pese a la baja de precios y cuáles son los rubros más afectados / La selección argentina buscará dar el batacazo contra Italia en los octavos de final del Mundial de vóley: hora, TV y todo lo que hay que saber / Hallaron entre bananas y papayas un cargamento de cocaína con la marca del Delfín valuado en $360 millones / Bielorrusia liberó a 52 prisioneros tras el levantamiento de sanciones a la aerolínea estatal Belavia por parte de EEUU / Mercado automotor en alerta: qué pasará con los precios de los 0 km ante la suba del dólar / Miguel Russo reapareció en el entrenamiento de Boca Juniors: la postura del club respecto a su situación personal / El IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera cerró con tres días de debate y construcción colectiva en Puerto Madryn / Abren la Subárea 11 para la pesca comercial de langostino /

25 de octubre de 2025

UCIP solicita se mantenga a Mar del Plata con el beneficio de zona fría

Advierten sobre una fuga de más de 1.000 millones mensuales del consumo local por la quita del subsidio al gas en Mar del Plata
La eliminación del beneficio de "Zona Fría" no solo impactará en las facturas de los hogares, sino que provocará un drástico drenaje de recursos que dejarán de circular en el comercio y los servicios de la ciudad.

La inminente eliminación del subsidio a la tarifa de gas por Zona Fría, que actualmente alivia las facturas de todos los hogares marplatenses, generará un impacto que trasciende el bolsillo familiar para golpear directamente al corazón de la economía local.

Según estimaciones basadas en el número de usuarios y los nuevos cuadros tarifarios, la medida provocará una transferencia mensual superior a los 1.000.000.000 de pesos desde la economía de Mar del Plata hacia las arcas del sistema energético nacional.

Este monto, que hasta ahora las familias volcaban en compras en comercios de cercanía, servicios profesionales, gastronomía o esparcimiento, será absorbido íntegramente por el pago de las nuevas tarifas plenas. En la práctica, significa un drenaje directo de liquidez que no será consumido en la ciudad, generando un efecto contractivo en la actividad económica general.

"Estamos frente a un doble impacto negativo", advirtió el presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP). "Por un lado, las familias pierden poder adquisitivo de forma masiva, lo que reduce su capacidad de consumo. Por otro lado, esa masa de dinero se redirige fuera del circuito económico local. Una pérdida de ventas billonaria mensualmente del almacén, la ferretería, la zapatería del barrio o el café de la esquina" aseguró Blas Taladrid.

El análisis del impacto se desglosa de la siguiente manera:

  • Transferencia Directa: Unos 250,000 hogares verán incrementadas sus facturas en montos que, en promedio, van desde los $6,000 hasta más de $30,000 mensuales, dependiendo su nivel de consumo y si contaban con el subsidio del 30% o del 50%.
  • Impacto en el Comercio Minorista: Este sector será el primer y más grande afectado, al enfrentar una caída en la demanda por la reducción del ingreso disponible de sus clientes.
  • Efecto Dominó: La menor actividad comercial repercutirá en una menor demanda de servicios, logística y producción a nivel local, y compras al sector industrial, poniendo en riesgo la sostenibilidad de muchas PyMEs y las fuentes de empleo que estas generan.

La eliminación de este beneficio representa un desafío para una ciudad cuya economía depende fuertemente del dinamismo de su mercado interno.

“Solicitamos que en este contexto coyuntural donde se necesitan herramientas de impulso al consumo se revea esta decisión y se mantenga a la ciudad con el beneficio de zona fría” concluyó el titular de la cámara empresarial marplatense.

En conclusión, la quita del subsidio no debe ser analizada únicamente como un ajuste tarifario, sino como una medida con profundas consecuencias recesivas para la economía real de la ciudad, al desviar una porción significativa del ingreso de sus ciudadanos fuera del ecosistema productivo local.

 

COMPARTIR:

Comentarios