Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 04:52 -

13 de julio de 2023

El grupo Wagner también capacitará a las Fuerzas Armadas de Bielorrusia

La cartera de Defensa bielorrusa informó que polígonos militares locales se preparan para recibir a militares rusos para la capacitación que tiene por objetivo aumentar la coordinación de la agrupación regional de tropas del Estado de la Unión.

12-07-2023 | 21:22

Los Wagner entrenarán al ejército bielorruso

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia informó este miércoles que la empresa militar privada Wagner, financiada por el gobierno ruso, participará en la capacitación de sus Fuerzas Armadas.

"Una vez que los representantes de la empresa privada militar Wagner lleguen y se desplieguen en polígonos para realizar la capacitación y el intercambio mutuo de experiencias, se prevé prestar especial atención a las técnicas y métodos de combate de las Fuerzas Armadas de la República de Bielorrusia", dijo en el Ministerio de Defensa en un comunicado, citado pór la agencia de Sputnik

La cartera de Defensa del país, fiel aliado a Moscú, había informado el martes que polígonos militares bielorrusos se preparan para recibir a militares rusos para la capacitación que tiene por objetivo aumentar la coordinación de la agrupación regional de tropas del Estado de la Unión.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, medió en la crisis que se produjo a finales del mes pasado entre el alto mando del Ministerio del Defensa de Rusia y Evgueni Prigozhin, fundador de Wagner.

Wagner entregó a Rusia 2.000 equipos militares, 2.500 toneladas de municiones y 20.000 armas ligeras

El Ejército de Rusia anunció este miércoles que recibió más de 2.000 equipos militares, 2.500 toneladas de municiones y 20.000 armas ligeras del grupo paramilitar Wagner, luego de un acuerdo alcanzado tras la rebelión fallida de esta milicia en junio.

"Las fuerzas armadas rusas, conforme al plan, completaron la recepción de armas y de material militar de las unidades del grupo Wagner", informó el Ministerio de Defensa ruso y replicó la agencia de noticias AFP.

El organismo también publicó en Telegram un video que muestra a los militares inspeccionando tanques, blindados, cajas con municiones, fusiles y minas, y afirmó que algunas de ellas no habían sido usadas en ningún enfrentamiento.

El jefe del grupo Wagner, Yevgueny Prigozhin, aceptó entregar al Ejército su equipamiento militar después de la avanzada fallida de sus mercenarios a finales de junio.

Durante la rebelión, los combatientes de Wagner ocuparon varias horas un cuartel general del Ejército en el sur de Rusia y avanzaron cientos de kilómetros en dirección a Moscú.

El motín terminó apenas 24 horas después, con un acuerdo entre Prigozhin y el Kremlin mediado por el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, para que el líder del grupo se marchara a Bielorrusia.

En el acuerdo, el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, propuso a los cuadros de Wagner su integración al Ejército, la salida a Bielorrusia o el retorno a la vida civil.

Además, prometió que tanto los miembros de Wagner y Prigozhin no serían judicializados

El plan de traspaso de armamentos comenzó el 27 de junio, tres días después de la avanzada del grupo mercenario financiado en un 100% por el Estado ruso.


Los contratistas de Wagner luchan juntos con las Fuerzas Armadas de Rusia para expulsar a las tropas ucranianas de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporizhzhia, los nuevos territorios que aprobaron unirse a Rusia en un plebiscito y que fueron el argumento para la intervención militar puesta en marcha por Moscú el 24 de febrero de 2022.

Prigozhin, muy crítico últimamente con la cúpula del Ministerio de Defensa de Rusia, había denunciado un ataque del Ejército a la retaguardia del grupo, afirmación que el ente militar y el Servicio Federal de Seguridad desmintieron enseguida, y anunció una marcha hacia Moscú.

Las autoridades calificaron esta intención como un alzamiento armado. La situación se resolvió con el traslado de Prigozhin a Bielorrusia y el compromiso del Kremlin de no enjuciar ni al líder ni a los mercenarios que participaron del intento sedicioso.
Etiquetas:
  • Rusia

  • Bielorrusia

  • Grupo Wagner

  • Yevgueni Prigozhin

COMPARTIR:

Comentarios