La primera dama encabezó una actividad en Tecnópolis junto a 1000 niñas y niños
Se trató del cierre de año de trabajo de la Fundación Banco Nación de Argentina, de la que Fabiola Yañez es presidenta, y en el evento las niñas y los niños fueron agasajados con divertidas sorpresas, shows musicales y regalos.
16-12-2022 | 22:31
Fabiola Yañez en Tecnópolis.
La primera dama, Fabiola Yañez, encabezó la actividad por el cierre de año de trabajo frente a la Fundación Banco Nación de Argentina (FBNA), en el que reunió a más de 1000 niñas y niños de los más de 450 comedores que la institución asiste durante todo el año.
El evento fue en el parque temático Tecnópolis y la propuesta reunió a referentes y asistentes de la red de comedores que está acompañando alrededor del país desde 2020 con equipamiento para sus cocinas y capacitaciones educativas.
Fabiola Yañez encabezó una actividad en Tecnópolis junto a 1000 niñas y niños
https://t.co/XjB7vZygkZ
pic.twitter.com/9UhPtLqJHe
— Agencia Télam (@AgenciaTelam)
December 17, 2022
“Para mí este evento es uno de los momentos más felices del año, siempre esperamos este momento. Es como reencontrarme con mi familia, conozco a cada uno y ellos también me conocen. Es un momento muy lindo, la felicidad de los chicos no tiene nombre”, contó Yáñez.
En el marco de la actividad, los chicos y chicas disfrutaron de un entretenido paseo por los espacios lúdicos de Tecnópolis: Identidades, Mocap, Bichos, Tierra de Dinos, Fábrica y el Auditorio de Cultura, donde encontraron talleres de arte sobre Collage y Ensamblaje, Glitter y Maquillaje y Sellos y Serigrafías. Además, compartieron una merienda brindada por FBNA en las Islas Gastronómicas.
“El mensaje es que tienen que seguir soñando, que todo se puede. Trato de mostrarles otras posibilidades. A los chicos los incentivás a que puedan ponerse en su cabeza otros propósitos. Poder traerlos y que asistan al Laboratorio de Artes Electrónicas que llevamos adelante junto a Fundación Siemens en Tecnópolis, donde les podemos mostrar alternativas como la robótica y el hidrógeno verde, despierta una inquietud”, explicó Yáñez sobre la propuesta que invita a infancias de todo el país y a comunidades de pueblos originarios.