Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 13:52 -

9 de enero de 2024

"Una inflación mensual del 30% es una tragedia para el pueblo"

El secretario general, Rodolfo Aguiar, dijo que “con estas políticas, vamos rumbo a perder un 75% del poder adquisitivo de la gente en pocas semanas" y mostró preocupación por los aumentos mensuales previstos para las tarifas de luz, gas y agua.

09-01-2024 | 11:53

El secretario general, Rodolfo Aguiar. Foto: Leo Vaca

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-Nacional), Rodolfo Aguiar, criticó este martes las medidas económicas del Gobierno nacional y sostuvo que el 30% de inflación estimado por el Gobierno "no es un numerazo", sino "una tragedia para el pueblo”.

"La inflación de diciembre rondaría el 30%, según el Gobierno y eso no es un numerazo, es una tragedia para trabajadores y jubilados”, señaló Aguiar en un comunicado, en le cual remarcó que el Gobierno parece "celebra la inflación mientras se agravan todos los problemas que sufrían los trabajadores, jubilados y sectores populares”.

De esta forma, el sindicalista estatal le contestó al presidente Javier Milei por sus recientes declaraciones en las que aseguró que la inflación de diciembre "rondaría el 30%", lo que sería "un numerazo", en función de las estimaciones que manejaba el Gobierno tras la devaluación del pasado 12 de diciembre.

El secretario general, Rodolfo Aguiar, dijo que “con estas políticas, vamos rumbo a perder un 75% del poder adquisitivo de la gente en pocas semanas". Foto: Leo Vaca

“Con estas políticas, vamos rumbo a perder un 75% del poder adquisitivo de la gente en pocas semanas. Hay preocupación por los aumentos mensuales previstos para las tarifas de luz, gas y agua, como así también por los incrementos indiscriminados en los precios de alimentos, combustibles y medicamentos durante los últimos días", graficó el dirigente sindical.

En este contexto, Aguiar evaluó que “mientras los salarios y jubilaciones siguen congelados, a las empresas de servicios se les garantizan aumentos mensuales permanentes”.

"De los tres millones y medios de trabajadores estatales, el 60% se encontraba bajo la línea de la pobreza, pero debido al congelamiento salarial y los aumentos constantes en los precios. Por momentos, el mega DNU y la ley ómnibus aparecen como una distracción frente a semejante desregulación del mercado”, concluyó.
Etiquetas:
  • Rodolfo Aguiar

  • ATE

  • inflación

  • aumento

COMPARTIR: