Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 17:33 -

4 de abril de 2024

"La odisea de cargar la tarjeta SUBE en Mar del Plata y los aumentos que nos complican la vida"

Críticas a la situación que viven quienes deben viajar en colectivo en Mar del Plata.

Por Andrea Leguizamón y publicado en www.cazadordenoticias.com.ar

Días pasados el intendente Guillermo Tristán Montenegro decidió elevar el monto del boleto único del transporte público. El mismo fue fijado en $750 y tendría vigencia a partir del 25 de marzo del corriente año.

Esta noticia sorprendió a los marplatenses que laburan -sobre todo en horario cortado- o a los que estudian en la Universidad Nacional de Mar del Plata puesto que ahora hay que afilar el lápiz, hacer cuentas y ver que actividades se realizan y cuáles no, debido a impedimentos económicos.

El dilema surge que a la hora de ir al laburo te encontrás que la tarjeta SUBE no tiene carga, que los negocios que siempre te cargaban ya se les agotó el saldo y tenés que “patear” casi 15 cuadras.

Hasta encontrarte en otro kioskito que exhibe el cartelito de SIN SALDO SUBE. Alguien recomienda un maxi kiosko en pleno barrio del oeste marplatense y sí, te cargan la SUBE sólo que para poder hacerlo tenés que realizar una compra obligatoria de $200.

Digo muchas gracias y me retiro con mi tarjeta sin carga y obviamente mi dinero. Voy a la parada del 531 y le pido al chofer que me acerque a la agencia de lotería de 188 y Libertad que sé que cargan la tarjeta.

Le comento la situación al conductor y por suerte éste accede. Llegué al lugar y adivinen que… tenía el cartelito que decía SIN SALDO SUBE!. Le pregunto a la agenciera dónde podía cargar la bendita tarjeta y gentilmente me señala un muy pequeño kioskito a mitad de cuadra.

Llegué y le pregunté a la vendedora si cargaba SUBE -mientras luchaba con la impresora- y su respuesta fue como si hubieran abierto las puertas del paraíso. Me respondió: Si. Listo. Por lo menos tengo dos viajes asegurados.

El tema será la próxima vez que quiera viajar y deba realizar todo el procedimiento antes descrito.

Le sugeriría a las autoridades de turno que antes de hacer este tipo de operaciones, ya sea incrementos de tarifa de boleto, se aseguren de que las terminales de SUBE tengan el saldo suficiente para que no ocurran este tipo de contratiempos para los ciudadanos marplatenses o que se incentiven otras formas de recargas que no sea comprometer al comerciante que ya demasiado tienen con los aumentos de los servicios.

Perdón por no ser San Isidro!!!

COMPARTIR: