Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 14:18 - En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa ?la pobreza y las consecuencias del narcotráfico? / Viajes del Imserso 2025/2026: las fechas clave para no perder tu plaza / La civilización que revolucionó los Andes y transformó la Amazonía en Ecuador: Mayo Chinchipe?Marañón / Juan Luis Bour, de FIEL: ?La economía enfrenta persistente desconfianza por la volatilidad política y la informalidad estructural? / Entrevista con Walter Perazzo: los dos equipos que sueña dirigir, la huella de Bilardo y Pellegrini y por qué es tan difícil el ascenso / Los 10 aeropuertos con las pistas de aterrizaje más singulares del mundo / Elecciones 2025, en vivo: Facundo Manes dijo que ?Milei vino a destruir la casta y se convirtió en el jefe de la casta? / Los terroristas de Hamas publicaron una foto de los 48 rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza / Por qué se frenó el consumo de electrodomésticos pese a la baja de precios y cuáles son los rubros más afectados / La selección argentina buscará dar el batacazo contra Italia en los octavos de final del Mundial de vóley: hora, TV y todo lo que hay que saber / Hallaron entre bananas y papayas un cargamento de cocaína con la marca del Delfín valuado en $360 millones / Bielorrusia liberó a 52 prisioneros tras el levantamiento de sanciones a la aerolínea estatal Belavia por parte de EEUU / Mercado automotor en alerta: qué pasará con los precios de los 0 km ante la suba del dólar / Miguel Russo reapareció en el entrenamiento de Boca Juniors: la postura del club respecto a su situación personal / El IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera cerró con tres días de debate y construcción colectiva en Puerto Madryn / Abren la Subárea 11 para la pesca comercial de langostino / Aldosivi recibe a Boca en un Minella con aforo reducido / Dos detenidos tras una pelea a la salida de un bar de Monserrat / Bogotá, sede de la Bienal Internacional Arte y Ciudad / Elecciones legislativas 2025: las listas oficiales completas para diputados y senadores nacionales en los 24 distritos del país /

9 de junio de 2024

"No hay conflicto gremial con la CAFACh" afirmaron desde la Asociación de Capitanes

"Esta Organización no mantiene conflicto gremial con CAFACH que pudiese dar lugar al dictado de la Conciliación Obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo del Chubut", sostienen desde el gremio.

A través de un comunicado de prensa, la Asociacion Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrons de Pesca, que representa los derechos e intereses de los Capitanes de Pesca que se desempeñan a bordo de los Buques Pesqueros de Pabellón Nacional, "comunica que esta Organización no mantiene conflicto gremial alguno con la CÁMARA DE LA FLOTA AMARILLA DE CHUBUT (CAFACH) que pudiese dar lugar al dictado de la Conciliación Obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Chubut."

"Si bien no se ha logrado alcanzar aún un acuerdo definitivo en la paritaria salarial que actualmente se viene llevando adelante entre la AACPyPP y la CAFACH, no se ha dispuesto medida de fuerza alguna. Se debe tener en cuenta no obstante que los propios asociados capitanes de pesca no están aceptando lo propuesto por la CAFACH, tampoco ellos han solicitado medidas de acción directa ni expresaron negarse a trabajar, por cuanto mantenemos el diálogo a los efectos de alcanzar un acuerdo BÁSICO definitivo, así como la posibilidad de convenir en forma individual acuerdos superadores conforme las características de cada buque y la modalidad de trabajo de cada Capitán, tal como sucede y nos manifiestan los armadores y los propios capitanes de pesca asociados, quienes sostienen acuerdos superadores, los que son de usos y costumbre en esta actividad."

"No obstante la total improcedencia de la Conciliación Obligatoria dispuesta, la AACPyPP entendiendo la necesidad de que las negociaciones continúen en un marco de paz social, evitando afectar al resto de la cadena de la industria y agravar además las dificultades por las que atraviesa la provincia y el país, acatará los efectos de la misma durante el plazo de su vigencia y con el objeto de resguardar los derechos laborales de nuestros asociados."

"Llamamos a la reflexión a las autoridades laborales de la Secretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut, a los efectos de no disponer medidas improcedentes e ilegales como lo es la Conciliación Obligatoria dispuesta, haciéndolos personalmente responsables ante los perjuicios que pudiese generar el incumplimiento de los deberes de funcionario público en los que se ha incurrido con el dictado de la Conciliación Obligatoria en cuestión. Cabe señalar que la referida Secretaría debió tomar contacto con esta Asociación y no actuar sin imparcialidad solo respondiendo a la solicitud de una de las partes, en este caso la CAFACH, máxime teniendo en consideración que esta organización informó formalmente a la Secretaria de Trabajo previo al dictado de la conciliación que no se encontraba llevando adelante un paro de actividades y en particular impidiendo la zarpada de los buques", indicaron desde el gremio liderado por el capitán Jorge Frías.

COMPARTIR:

Comentarios