Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 11:39 - Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo / Sharon Stone, la estrella que desafía a Hollywood: del escándalo de ?Bajos Instintos? a una selfie al natural / Evo Morales se refirió a su posible detención después de las elecciones en Bolivia y volvió a pedir por el voto nulo / El Gobierno apuesta por un fuerte apretón monetario: dólar planchado y tasas altas hasta las elecciones / Messi regresó en todo su esplendor: golazo desde afuera del área y asistencia de taco en la victoria de Inter Miami / Encuentro Clave por la Seguridad Comercial en Mar del Plata / Nepal ofrece permisos gratuitos para escalar 97 nuevas cumbres y desafía la saturación del Everest / Capturaron a dos hermanos en Florencio Varela que balearon a un policía durante una persecución / Cómo quedó la lista completa de Fuerza Patria para las elecciones provinciales en Buenos Aires 2025 / El Ejército de Taiwán incorporó dos nuevos drones de combate a su arsenal ante el aumento de las hostilidades de China / El Gobierno eligió llegar a las elecciones de septiembre con tasas altas pero con el dólar planchado / Los mejores memes del empate entre River y Libertad en Paraguay por la Libertadores: Driussi, Armani y Gallardo, los elegidos / El impactante final de la tercera temporada de ?La Edad Dorada?: secretos, bodas y traiciones / El impactante final de la tercera temporada de ?La Edad Dorada?: secretos, bodas y traiciones / Aliados de Ucrania impulsarán un endurecimiento de las sanciones a Rusia si Putin no acepta una tregua en la cumbre con Trump / El Gobierno reforzará la ?aspiradora? de pesos con más deuda para evitar un impacto en las tasas y el dólar / El revolucionario y polémico plan de la Fórmula 1 para que haya paridad de motores en 2026 / Caso de Diego Fernández Lima, en vivo: declara el camarógrafo que denunció por abuso al joven que apareció muerto en Coghlan / Kiss figura entre los principales candidatos a recibir un Kennedy Center Honor este año / Guillermo Francos descartó ser candidato a senador: ?No lo sería por más que me lo pidieran? /

20 de octubre de 2024

Nuevas estafas en WhatsApp: cuáles son y cómo prevenirlas

Para prestar muchísima atención!

La tecnología es una buena herramienta si se le da el uso correcto pero no siempre todos le dan tal fin y las estafas están a la orden del día. Estar atentos a cada detalle es clave pero así como son muchas las mañas de los estafadores, mucha es la confianza que una parte de la población deposita en los mensajes de WhatsApp sin detenerse para ver y tratar de buscar la veracidad de la fuente. En los últimos años, las estafas a través por WhatsApp han aumentado considerablemente en los últimos años convirtiéndose en una preocupación creciente para los usuarios de esta plataforma de mensajería. Los delincuentes utilizan diversas estrategias para engañar a las personas y obtener información personal o financiera, causando pérdidas económicas y poniendo en riesgo la privacidad de los afectados. La prisa con la que se vive, las innumerables redes sociales y servicios de internet que utilizan las personas y la vorágine en la que se vive muchas veces hace que se crea en lo que reciben y no estén atentos a los mensajes que les llegan al WhatsApp. No es una cuestión de edad aunque en muchas ocasiones son personas mayores quienes caen en las estafas. No es la realidad absoluta pero pasa y lamentablemente más seguido; lo hacen sin escrúpulos y con variadas técnicas. Actualmente es común recibir mensajes de textos donde se le pide al usuario de WhatsApp brindar sus datos principales como nombre completo y DNI para actualizar la base de datos de la empresa entre otros datos personales, códigos de verificación de WhatsApp, verificaciones en dos pasos, etc. Por eso, ante la llegada de un mensaje de número desconocido, es decir que no está agendado en el teléfono, es mejor dudar, no responder y averiguar. Ahora, también está en la astucia de los delincuentes robar identidad de las personas ingresando al WhatsApp y, por eso, prestar atención a cómo escribe, qué palabras emplea, la insistencia y persistencia deben ser llamados de atención a tener en cuenta ya que para decodificar el mensaje y no caer en la trampa de las estafas tan comunes para la época. Fraudes comunes de estafas por WhatsApp Código de verificación de WhatsApp: este código es enviado por WhatsApp cuando se intenta registrar una cuenta en un nuevo dispositivo. Los estafadores lo solicitan con excusas como la verificación de la cuenta o un intento de hackeo, pero lo usan para tomar el control de la misma. ​Verificación en dos pasos: en algunos casos piden desactivar la verificación en dos pasos o compartir el PIN asociado a esta función de seguridad. Esto les permite el acceso continuo a la cuenta incluso si se cambia el código de verificación.​ Información personal: a veces intentan obtener otros datos como correos electrónicos, contraseñas, números de tarjetas de crédito o incluso información sensible almacenada en chats. Con esta información, pueden realizar más fraudes o suplantar la identidad de la persona frente a sus contactos​. Pantalla compartida: en algunas variantes de estafas por videollamadas, los delincuentes solicitan que se comparta la pantalla, permitiéndoles ver información privada, incluidas contraseñas o códigos de autenticación​. Suplantación de identidad: los estafadores se hacen pasar por una persona conocida de la víctima, como un amigo o un familiar. Utilizan una foto de perfil familiar para ganar confianza y luego piden dinero alegando una emergencia. También pueden solicitar códigos de verificación para acceder a la cuenta de WhatsApp de la víctima. Falsos premios o sorteos: en este tipo de estafa, la víctima recibe un mensaje donde se le informa que ha ganado un premio de una reconocida empresa. Para reclamarlo, se le solicita ingresar a un enlace que pide datos personales o información bancaria. En algunos casos, el enlace puede infectar el dispositivo. Estafas de soporte técnico falso: en este caso los estafadores envían mensajes haciéndose pasar por el equipo de soporte de WhatsApp o de alguna otra empresa, solicitando información sensible como contraseñas o códigos de seguridad para «verificar la cuenta» o «solucionar un problema técnico». Phishing: consiste en enviar enlaces que simulan ser de entidades legítimas, como bancos o servicios de pago. Estos enlaces redirigen a páginas falsas diseñadas para robar información personal y financiera del usuario, como números de tarjetas de crédito o contraseñas. Estafas de empleo: los estafadores ofrecen trabajos falsos o promociones laborales a través de WhatsApp. Generalmente, solicitan un pago inicial para acceder al «puesto» o información bancaria para depositar un supuesto salario, pero todo resulta ser una trampa. Recomendaciones para evitar caer en estas trampas por WhatsApp Desconfiar de mensajes inesperados: si se recibe un mensaje de un número desconocido o de alguien que no se comunica con frecuencia, especialmente si solicitan dinero o información personal, lo mejor es verificar la identidad de la persona llamándola o contactándola por otro medio. No compartir códigos de verificación: WhatsApp nunca solicita códigos de verificación a través de mensajes. Si alguien pide que le envíe un código que llegó al teléfono, es probable que esté intentando acceder a la cuenta. Evitar hacer clic en enlaces sospechosos: nunca se debe hacer clic en enlaces enviados por personas que no se conoce o que resulten sospechosas, incluso si parecen provenir de fuentes confiables. Verificar siempre la URL antes de ingresar cualquier tipo de información. Activar la verificación en dos pasos: WhatsApp ofrece una opción de seguridad que añade una capa extra de protección a la cuenta. Esta verificación solicita un PIN adicional cuando se intenta registrar el número de la persona en otro dispositivo. Bloquear y reportar números sospechosos: si se reciben mensajes de números desconocidos o si se detectan actividades sospechosas, pueden bloquear al remitente y reportarlo directamente desde WhatsApp. No ceder ante la presión: los estafadores suelen utilizar tácticas de urgencia para hacer actuar rápidamente, como emergencias familiares o premios que caducan en minutos. Es importante mantener la calma y verificar la información antes de tomar cualquier decisión.

COMPARTIR: