Sabado
22 de Marzo de 2025
20 de diciembre de 2024
Las temperaturas serán cercanas a los 30 grados durante el 24 y 25 de diciembre
El primer día del fin de semana presentará temperaturas significativamente más bajas, con valores que oscilarán entre los 16 y 24 grados. La jornada será nublada y tendrá bajas probabilidades de precipitaciones durante las primeras horas.
La próxima semana iniciará con un nuevo incremento en las temperaturas, alcanzando máximas de 30 grados y mínimas de 20 grados. Después de una mañana parcialmente nublada, las nubes regresarán para cubrir el cielo a partir de la tarde, anticipando un clima variable.
La probabilidad de lluvia será muy baja en horas de la mañana, por lo que las actividades al aire libre y las reuniones festivas se podrán disfrutar con tranquilidad.
Al día siguiente, las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados bajo un cielo mayormente nublado, con baja posibilidad de precipitaciones a partir de la tarde. Para la última jornada con pronóstico disponible, el próximo jueves, se esperan temperaturas de entre 18 y 26 grados. Una advertencia amarilla por fuertes vientos rige hoy en algunas localidades bonaerenses. “El área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 60 km/h”, detallan desde el SMN.Las recomendaciones del organismo son: evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por las autoridades y preparar una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Según el Se espera que las En cuanto a las lluvias, también se pronosticaron algunas diferencias entre las regiones. Se pronosticó que en gran parte del Noroeste (NOA) y Cuyo habrá lluvias por encima de lo normal.En cambio, las áreas donde se proyecta que las precipitaciones sean inferiores a lo normal incluyen el este, oeste y sur de Patagonia. Asimismo, en el este de Patagonia se prevé que las precipitaciones sean normales o inferiores a lo normal.
“El próximo verano será muy caluroso en gran parte del país. Eso no solo se sabe por el pronóstico trimestral. También hay que considerar que durante los últimos años hay una tendencia bastante marcada de tener veranos cada vez más cálidos y siempre por encima de lo normal”, explicó a Infobae, Cindy Fernández, comunicadora del SMN.