Domingo
19 de Enero de 2025
28 de diciembre de 2024
Luego del ataque ocurrido el 7 de octubre de 2023, Hamas secuestró a más de 200 personas. Un año más tarde, el Estado de Israel sostiene el pedido para que los rehenes sean liberados
Miasnik es la prima de Shiri Bibas, la mujer que fue secuestrada junto a su esposo, Yarden Bibas, y sus dos hijos, Ariel Bibas, de 5 años, y Kfir Bibas, un bebé que tenía diez meses de vida, cuando los terroristas irrumpieron en la vivienda familiar que compartían en el kibutz Nir Oz. Ese mismo día, los abuelos de los menores de edad también fueron asesinados en el domicilio que el matrimonio tenía en la región.
La comunidad en la que vivía la familia es reconocida por encontrarse al sur de Israel, más precisamente a unos 15 kilómetros de la Franja de Gaza, en donde se realizaba un festival de música por la paz cuando Hamas inició la matanza. Según confirmaron las fuentes oficiales, en este sitio, fueron secuestrados o asesinados 120 de los 400 vecinos.Desde ese momento, el estado en el que se encontrarían las víctimas es un misterio, debido a que la última imagen que se obtuvo de ellos se trató de un video publicado por los atacantes en las redes sociales. En las imágenes se ve a la mujer con los niños pelirrojos a upa y con cara de desesperada. Hombres armados y encapuchados los rodean y de golpe la cámara baja abruptamente y se corta.En noviembre pasado, el pequeño Kfir, su hermano Ariel y su madre Shiri cumplían los requisitos para ser liberados en el único acuerdo logrado hasta ahora entre Israel y Hamas con mediación de Qatar, Egipto y EEUU. Sin embargo, ninguno de ellos fue entregado.
Yarden Bibas había sido grabado en el momento de su captura y, meses más tarde, Hamas lo obligó a grabar un video desde los túneles, en donde se encontraba secuestrado. A pesar de que el padre de los niños dio por cierta la muerte de su familia, lo cierto es que se trata de una información que no pudo ser corroborada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La búsqueda de Shiri, Ariel y Kfir aún se mantiene vigente.