Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 09:34 -

29 de diciembre de 2022

Al menos cuatro detenidos por vandalismo contra la asunción de Lula

Activistas de extrema derecha, seguidores de Bolsonaro, fueron detenidos por quemar vehículos y destrozar comercios el 12 de diciembre pasado en repudio a la victoria del presidente electo. 

Por Pablo Giuliano, corresponsal en Brasil 29-12-2022 | 13:01

Quema de vehículos y destrozos por parte de bolsonaristas, en la capital brasileña el pasado 12 de diciembre / Foto: AFP.

Al menos cuatro activistas de extrema derecha seguidores del presidente Jair Bolsonaro fueron detenidos este jueves en una operación realizada en siete estados por orden de la corte suprema contra los responsables de quemar vehículos y destrozar comercios en Brasilia el 12 de diciembre pasado, en repudio a la victoria en el balotaje de Luiz Inácio Lula da Silva, informaron autoridades policiales.

El comisario de la Policía Federal, Cléo Mazzoti, indicó en conferencia de prensa que existen otras siete personas con pedidos de captura por haber participado en los actos vandálicos del 12 de diciembre y vinculó la violencia con el acampe de bolsonaristas, que desde hace dos meses piden frente al cuartel del Ejército un golpe de Estado contra la asunción de Lula.

Según informó la Policía Federal, por lo menos

32 allanamientos

fueron ordenados por el juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal contra los acusados de participar en actos vandálicos y contra el estado de derecho el 12 de diciembre pasado en Brasilia, luego de que fuera diplomado como futuro mandatario por la corte electoral el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Ese día, al menos 13 vehículos, entre ellos ocho micros, fueron incendiados por bolsonaristas que acampan frente al cuartel del Ejército desde que el actual mandatario fue derrotado el 30 de octubre en el balotaje presidencial por Lula, en la elección más ajustada de la historia: 50,9% contra 49,1%.

La operación fue bautizada "Nerón" por la Policía Federal y ocurre en medio de los preparativos para la ceremonia y fiesta popular previstas para el domingo para la jura de Lula, quien asumirá un tercer mandato de cuatro años luego de haber gobernado la principal economía latinoamericana entre 2003 y 2010.

Bolsonaro se preparaba para un viaje a EEUU para finalizar su mandato en el exterior y evitar pasar el mando a Lula.

El futuro ministro de Justicia, Flavio Dino, sostuvo que la operación de hoy "apunta a garantizar el Estado de Derecho, en la dimensión fundamental de la protección de la vida y el patrimonio".

"La libertad de expresión no incluye al terrorismo", aseguró el exjuez y exgobernador del estado de Maranhao.

Los desmanes el 12 de diciembre ocurrieron luego de que la Policía Federal detuvo a un dirigente indígena alineado con Bolsonaro por organizar actos contra el sistema democrático.

Manifestantes intentaron, entonces, invadir la sede de la Policía Federal y lanzaron ataques incendiarios en Brasilia, a pocos metros del hotel donde se encontraba el futuro presidente.

La operación ocurrió también luego de que el fin de semana un empresario bolsonarista fue detenido con un arsenal en su departamento, luego de que colocara una bomba en un camión tanque de combustible en el aeropuerto internacional de la capital, con el objetivo de cometer un atentado que obligue a Bolsonaro a decretar el estado de sitio e impida la asunción de Lula.

Hasta el momento se desconocen los próximos pasos de Bolsonaro, que preparaba un

viaje hacia Orlando, Estados Unidos

, con el objetivo de finalizar su mandato en el exterior el 31 de diciembre a las 24 y evitar pasar el mando al exsindicalista.
Etiquetas:
  • Lula da Silva

  • Brasil

  • vandalismo

  • Jair Bolsonaro

  • Brasilia

COMPARTIR: