Sabado
22 de Marzo de 2025
12 de febrero de 2025
El canciller Gideon Saar señaló que hasta ahora no han tomado ninguna medida unilateral, pero dejó en claro lo que sucederá si el grupo terrorista rompe el acuerdo. También se refirió al estado en que regresan los secuestrados que sufrieron hambre y torturas en Gaza
El titular de la cartera diplomática israelí ha defendido que “hasta ahora no” han tomado “ninguna medida unilateral”, si bien las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control de la organización islamista, han informado a principios de esta semana de que los ataques del Ejército israelí durante el periodo de alto el fuego --que entró algo más de cuatro semanas-- se han cobrado la vida de 92 personas y ha herido a más de 800.
El ministro se ha sumado así a las recientes declaraciones del jefe del Ejecutivo israelí, Benjamin Netanyahu, que este martes ha advertido de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán sus ataques en la Franja de Gaza si el grupo no libera a los rehenes que aún quedan bajo su custodia antes del sábado antes del mediodía.
“Si Hamas no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego quedará roto y las FDI volverán a combatir intensamente hasta que Hamas sea derrotado”, ha aseverado el mandatario israelí en una vídeo publicado en sus redes sociales tras una reunión con su gabinete de seguridad.Las partes llegaron a mediados de enero a un acuerdo de alto el fuego en Gaza que además iba acompañado de la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos en cárceles israelíes. El sábado se concretó el quinto intercambio, si bien el lunes Hamas anunció que ponía en pausa futuras entregas debido a que Israel estaría incumpliendo sus compromisos en materia humanitaria.(Con información de Europa Press)