Martes 18 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 18 de Marzo de 2025 y son las 23:02 -

25 de febrero de 2025

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que aboga por “un rápido fin del conflicto” en Ucrania

Con diez votos a favor, incluido el de Rusia, el organismo dio el visto bueno a un texto que no tiene críticas a la agresión de Moscú en el tercer aniversario de su invasión

>El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el lunes una resolución sobre Ucrania que contó con el apoyo de Rusia y no contenía ninguna crítica a la agresión de Moscú en el tercer aniversario de su invasión.

La resolución es un “acuerdo histórico”, saludó la embajadora estadounidense en funciones, Dorothy Shea.

La sesión estuvo precedida de sendos discursos enérgicos tanto del Reino Unido como de Francia sobre la necesidad de diferenciar entre agresor y agredido en Ucrania, y la exigencia de que la resolución recogiera el respeto a la integridad territorial y soberanía de Ucrania, pero nada de eso sucedió, y a la hora de la verdad ambos países optaron por la abstención, al igual que el resto de europeos (Dinamarca, Eslovenia y Grecia).

La resolución, una de las más breves que se recuerde, menciona un “conflicto entre Ucrania y la Federación de Rusia”, “implora un fin rápido al conflicto” y “urge a una paz duradera”.

Además, hubo intentos tanto de los cinco países como de Rusia para introducir enmiendas en el texto de Estados Unidos, pero ninguno consiguió los nueve votos necesarios.

De este modo, la derrota de Estados Unidos en la Asamblea la mañana del lunes -cuando el texto quedó ‘descafeinado’ por las numerosas enmiendas pro Ucrania- se vio de algún modo corregida por lo sucedido en la tarde, lo que supone una victoria para la nueva línea emprendida por la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, en relación con Ucrania.

En todo caso, lo sucedido este lunes, tanto en la Asamblea como en el Consejo, ha puesto en evidencia las diferencias entre Estados Unidos y sus aliados europeos, con los que ya se encuentra enfrentado por otras cuestiones que van desde los aranceles, las reclamaciones territoriales (Groenlandia) y las injerencias políticas de Washington en varios países europeos.

En 2022 y 2023, las votaciones en favor de Ucrania fueron abrumadoras, logrando en ambas ocasiones 141 votos favorables (de los 193 miembros de la ONU), pero lo sucedido este lunes demuestra que el apoyo a Ucrania se evapora fuera del territorio de la Unión Europea, donde además hay disidentes prorrusos como Hungría.

COMPARTIR:

Comentarios