Sabado
22 de Marzo de 2025
27 de febrero de 2025
El gobernador volvió a las actividades públicas de gestión. El ministro de Seguridad planteó que la estadística marca que los delitos bajaron, mientras la oposición pide que vaya a la Legislatura a dar explicaciones. El trasfondo del año electoral
En medio de los incidentes que se producían en la tarde del miércoles, desde la Gobernación informaban a este medio que “el adolescente de 17 años apresado por el crimen de Kim Gómez tiene un antecedente por un robo automotor cometido con la misma modalidad”, y que “el hecho, una tentativa de robo automotor, ocurrió el 1 febrero y le valió un registro en una seccional de la Policía Bonaerense. A causa de su edad -cumplió 17 en diciembre- fue liberado por debido a que UFI N°3 del Joven, a cargo de Sabrina Caldera no solicitó la detención y fue entregado a sus padres”.
La repetición de casos vienen levantando vuelo político. Ayer por la noche, luego de algunos incidentes registrados en la municipalidad de La Plata en el marco de un reclamo por mayor justicia tras el asesinato de Kim, fueron todos los bloques de la oposición en la Legislatura bonaerense los que pedían interpelar al ministro de Seguridad y que explique cuál es el plan de su área.
Este jueves, Alonso descartó la existencia de “zonas liberadas” en el distrito y defendió la labor de la Policía Bonaerense. “Los datos están auditados, la baja de homicidios es clara. La situación no es desoladora porque hay menos homicidios que antes. Hay una situación que mejoró respecto a años anteriores”, afirmóTambién, como lo hizo Kicillof con anterioridad, volvió a cuestionar el recorte de fondos nacionales en materia de seguridad. Insistió en que la Nación recortó fondos clave para la provincia. “El año pasado nos sacaron $750.000 millones, dinero con el que se financiaba la política de seguridad. (Patricia) Bullrich me pidió por nota mandar patrulleros a Rosario por 90 días. Una senadora provincial me inició una causa penal y el Presidente le da ‘like’ y retuitea. Esto es un desquicio”, afirmó. A comienzos de febrero, el gobernador Axel Kicillof había hecho declaraciones similares, asegurando que el recorte de $700.000 millones equivalía a la pérdida de 10.000 patrulleros para la provincia.