Sabado
22 de Marzo de 2025
4 de marzo de 2025
Organizado por las cámaras empresarias CAFACh y CAPIP, este jueves se desarrollará en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el primer foro PescAR. Se analizará la coyuntura pesquera con una participación de casi medio centenar de inscriptos. Habrá presencia de destacados funcionarios. Disertarán reconocidas figuras del ámbito pesquero y economistas.
En uno de los más destacados establecimientos hoteleros de Puerto Madryn, el jueves a partir de las 8 comenzarán las acreditaciones, para dar paso a la apertura oficial a partir de las 9.15, donde será el propio gobernador chubutense que abra el Foro.
A partir de las 9:40 el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Dr. Juan Antonio López Cazorla, expondrá sobre Regulación y supervisión: el rol del Estado.
Para la hora 10 está anunciado el Panel de Pesca, donde expondrán Eduardo Boiero, presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA), Darío Sócrate, director ejecutivo de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA) y Diego García Luchetti, presidente al Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura.
Este panel será moderado por el periodista y conductor del Multimedios Phantom, Gustavo Seira, especialista en temas pesqueros y que conduce diariamente el espacio “Zarpamos” por el streaming de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca.
Tras un breve receso a las 11.20 se anuncia el panel de Acuicultura, donde se expondrá “El caso chileno y su aplicación en Argentina”, donde participarán la médica veterinaria y política chilena, ex subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Chile, Alicia Gallardo Lagno, quien compartirá panel con el secretario de Pesca de Chubut, Dr. Andrés Arbeletche.
El panel sobre Industria Naval dará comienzo a las 11.50, el cual será moderado por el periodista de Revista Puerto Guillermo Nahum, donde expondrán Domingo Contessi, Facundo Godoy y Florencia Garrido, todos miembros de la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata.
El primer tramo será con el tema “Perspectivas políticas”, el cual estará a cargo del reconocido analista político, docente, investigador, escritor y columnista, presidente de Berensztein Consultora de Análisis Político y Estratégico, Sergio Berensztein.
Las actividades se reanudarán tras el almuerzo a las 14:45 con el backstage y adelanto del documental «Captura Salvaje. Pescando el langostino perfecto» Diego Palacio – Director de StoryLab. Modera: Leonardo Redolfi – Periodista, miembro del Comité Organizador del Foro PescAR.
15:10 a 15:50 Panel de Ciencia Alejandra Volpedo – Directora del Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA-CONICET-UBA). André Martins Vaz Dos Santos – Profesor en la Universidad Federal de Paraná (UFPR) en Brasil, especialista en pesquerías. Otto Wöhler – Director Nacional de Investigación del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Modera: Santiago Díaz – Veterinario uruguayo, docente y consultor especializado en productos pesqueros.
15:50 a 16:20. Innovación Sostenible en la Industria Pesquera José María García De Francisco – Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España Modera: Gustavo Sastre – Intendente de Puerto Madryn.
17:00 a 17:20. Certificaciones para la pesca sostenible Rodrigo Polanco – Responsable para Sudamérica del Programa de Certificación de Pesquerías Sostenibles del Marine Stewardship Council (MSC).
17:20 a 18:00 Panel de Pesca #2. Damián Santos – CEO del Grupo San Isidro y Secretario de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP). Gustavo González – Presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH). Raúl Cereseto – CEO del Grupo BeFish y miembro de CAFACH Modera: Roberto Garrone – Periodista especializado en pesca – Radio Desde el Muelle
18:00 a 18:30 Perspectivas económicas y financieras Claudio Zuchovicki – Analista económico-financiero, docente, columnista, Socio Fundador y Director de Silver Cloud Advisors. Presentado por: Grupo Iberconsa.