Sabado
22 de Marzo de 2025
13 de marzo de 2025
El próximo 31 de mayo, el Estadio Movistar Arena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será el escenario donde cantará el legendario tenor español como parte de su última gira
Verónica Cangemi es una soprano nacida en Mendoza que inició sus estudios en la Universidad Nacional de Cuyo, especializándose en violonchelo y canto, y posteriormente se perfeccionó en Inglaterra y Alemania. Trabajó bajo la dirección de figuras como Zubin Mehta, Claudio Abbado, John Eliot Gardiner y Fabio Biondi. Su discografía incluye obras de Vivaldi, Scarlatti, Strauss, Rossini, Gluck, Mozart y Händel. Actuó en teatros como la Ópera de Viena, la Scala de Milán, el Teatro Colón de Buenos Aires y la Ópera Nacional de Tokio.
José Carreras, nacido en Barcelona, debutó en 1970 en el Gran Teatre del Liceu y rápidamente se posicionó como una de las figuras más importantes de la ópera mundial. Su carrera lo llevó a actuar en teatros de renombre como la Scala de Milán, el Metropolitan Opera House de Nueva York, la Royal Opera House de Londres y la Staatsoper de Viena. Además, participó en festivales de gran prestigio como Salzburgo, Aix-en-Provence, Edimburgo y Verona.El tenor ha trabajado con algunos de los directores de orquesta más destacados de la historia, entre ellos Herbert von Karajan, Riccardo Muti, Leonard Bernstein y Zubin Mehta, así como con directores escénicos de renombre como Franco Zeffirelli y Harold Prince. Su repertorio abarca más de 60 óperas, incluyendo títulos icónicos como La Bohème, Tosca, Don Carlo, Carmen y La Forza del Destino.A lo largo de su carrera, José Carreras ha sido galardonado con numerosos premios y distinciones, entre ellos un Grammy Award, el Premio Príncipe de Asturias y el Sir Lawrence Olivier Award. También ha recibido condecoraciones de países como Francia, Italia, Alemania y España. En 1992, fue designado Director Musical de los Juegos Olímpicos de Barcelona, un reconocimiento a su impacto cultural y artístico.
Sin embargo, uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en Los Tres Tenores, junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti. Este trío revolucionó la ópera, llevando su música a audiencias masivas y alcanzando a más de dos mil millones de personas en todo el mundo.