Sabado
19 de Abril de 2025
30 de diciembre de 2022
Senadores y diputados oficialistas remarcaron que "la promiscuidad de los intercambios entre DAlessandro y Robles reflejan la podredumbre existente en los vínculos entre Larreta y Rosatti", en referencia a la aparición de una serie de chats atribuidos al ministro de Seguridad porteño y al director general de vocalía de la Corte Suprema de Justicia.
📄Comunicado del Interbloque de Senadores y Senadoras de Todos. 👇
El caos institucional tiene nombre y apellido: Horacio Rosattipic.twitter.com/CBqLwlrYCA
— Senadores de TOD☀️S (@Senadores_Todos)December 30, 2022
📃
#Comunicado
| D’Alessandro es Larreta, Robles es Rosatti. ⬇️pic.twitter.com/Xayisa3FXE
— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos)December 29, 2022
"Al contenido escandaloso de los mensajes -con innegables tramas delictivas, en varios casos- se le suma un intercambio de chats entre Marcelo DAlessandro (Ministro de Justicia y Seguridad del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta) y Silvio Robles, el más estrecho colaborador de Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia"
Obligan a las provincias a financiar la campaña de Larreta, garantizan la persecución al peronismo, paralizaron el
@cmagistratura
para blindar a jueces puestos a dedo y pergeñaron con JxC el bloqueo del Congreso de la Nación. La CSJN de Macri no es compatible con la Democracia.— Martin Soria (@MartinSoria_)December 29, 2022
El bloque del Frente de Todos n la Legislatura Porteña exigió al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, que "en forma urgente remueva de su cargo" al ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro.
Así lo manifestó el conjunto de legisladores porteños del FdT en un comunicado que difundió en redes sociales, donde también solicitaron que Rodríguez Larreta "dé las explicaciones del caso de cara a la ciudadanía".
Esto deriva a partir de la difusión de una serie de chats atribuidos al ministro DAlessandro, y a Silvio Robles, director general de vocalía de la Corte Suprema de Justicia y señalado como colaborador directo del presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, que tuvieron difusión durante el día en algunos medios y las redes sociales.
"Más allá de las acciones judiciales que correspondan por los delitos que surgen de los chats que han tomado estado público, es absolutamente imposible que siga en su cargo, nada más ni nada menos que al frente de la Justicia y de la Seguridad de nuestra Ciudad, quien ha perdido toda autoridad frente a la ciudadanía", indicaron los legisladores de la ciudad.
Además, señalaron que "resulta inadmisible aceptar y naturalizar los hechos que denotan una cadena de eventos de corrupción y tráfico de influencias escandalosos que afectan directamente el interés de los porteños y las porteñas".
"Por todo ello, requerimos la remoción de Marcelo DAlessandro y solicitamos que Horacio Rodríguez Larreta de las explicaciones del caso de cara a la ciudadanía", completa el texto.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra Juntos por el Cambio y aseguró que si “no le dan los votos van a tocar las puertas de Tribunales para buscar los fallos que le favorecen”..
“Es pestilente, es inmundo y asqueroso; es gravísimo, nunca visto en la etapa reciente”, indicó al respecto Kicillof durante una mateada con vecinos en una plaza de La Plata, cuando empezaba a caer el sol en Plaza Islas Malvinas.
Y destacó: “Son los métodos que tienen, esta es la forma en la que quieren conducir, si no le dan los votos van a tocar las puertas de tribunales para buscar los fallos que le favorecen”.
En rueda de prensa volvió a referir a la cuestión y analizó: “Es gravísimo porque lo de la coparticipación lo tramaron entre la mano derecha de (el titular de la Corte, Horacio) Rosatti y D´Alessandro, y la estrategia que usaron después judicialmente”.
“La Corte Suprema si algo que no tiene es independencia, le han puesto una pistola en la cabeza a la democracia argentina. Así se arman las causas”, aseveró Kicillof.
Y añadió: “Quién va a querer gobernar un país que cuando sacás una ley te la cambian porque no le gustan a cuatro señores; no es así, hay límite”.
Además, más tarde, el mandatario provincial se expidió sobre el tema en redes sociales: "Es un escándalo. Es un enchastre", escribió Kicillof en su cuenta de Twitter, donde también compartió la nota del diario Perfil que recorre algunos de los chats filtrados entre ambos funcionarios.
Y añadió: "Entre tantas cosas, como fue el promiscuo viaje pagado por Magnetto a Lago Escondido, junto con espías, periodistas, el procurador y el fiscal, nos deja ver “la cocina” del Lawfare".
"En este caso, entre otras barbaridades, se comunica con la mano derecha de Rosatti, presidente de la CSJN para acordar entre el macrismo y los jueces la avanzada sobre la coparticipación y el Consejo de la Magistratura", detalló Kicillof.
En esa línea, cuestionó: "¿Cómo van a tapar este escándalo? Es imposible. De nuevo: hay que elegir entre democracia y mafias".
El gobernador bonaerense participó del encuentro con vecinos en La Plata en el medio de una multitud que llegó al lugar con reposeras, lonas y equipos de termos a escucharlo, aplaudirlo y expresar canciones a favor del espacio gobernante.
Durante su discurso, Kicillof hizo un repaso de lo logrado este año en su gestión, una cronología de algunos sucesos y pidió “tomar nota” porque los representantes de Juntos por el Cambio “empezaron a hablar con franqueza y sinceridad de lo que iban a hacer si les tocaba gobernar, empezaron a desclasificar su plan de gobierno”.
“En 2015 hicieron una estafa electoral, hablaron de la revolución de la alegría, de que no se iban a perder derechos; ganaron mintiendo. Por eso les pido que tomemos nota y que no lo dejemos pasar”, señaló Kicillof.
Y agregó: “Es doloroso escuchar que la oposición tiene ese proyecto, pero es nuestra obligación decir al bonaerense que sepan que se va a venir si vuelven a gobernar”.
Además, planteó que el 1 de septiembre, en instancias del intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se produjo “un antes y después que marca la historia argentina, aunque lo oculten y jueguen, vimos todos cómo le tiraron un tiro a la cabeza”.
"No es que solo trataron de asesinar a la vicepresidenta, trataron de terminar con la vida de la dirigente más importante de la Argentina; es un atentando contra la democracia, contra la paz, los trabajadores, contra el pueblo”, subrayó.
El mandatario bonaerense también se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispuso que el Gobierno destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
En esa línea, indicó que las gobernadoras y gobernadores “están dispuestos a dar esa discusión” porque, dijo, “no puede ser que, de forma inconstitucional, inconsulta (Mauricio) Macri subió la coparticipación a (Horacio) Rodríguez Larreta”.
“Cuando dicen que las provincias le quieren sacar recursos a CABA, lo cierto es que quieren recuperar lo que Macri les dio porque los recursos son de todos”, dijo y agregó: “Están más altas que nunca las banderas del federalismo. No podemos aceptar un país cada vez más concentrado, cada vez más unitario, cada vez más desigual. Quiero ver con qué cara los candidatos bonaerenses de la oposición defienden el saqueo para financiar la campaña de Larreta”.
Sobre el final, Kicillof planteó que la provincia tiene que “recuperar la identidad y para eso tenemos que integrarla a fondo con rutas, escuelas, con industrias, caminos rurales, con hospitales, hospitales; tenemos que conseguir que no haya municipios de primero y segunda”
"El año que viene le vamos a pedir a esta provincia que nos acompañe para seguir transformándola”, planteó sobre el final y destacó: “Este año vivimos momentos dramáticos, pero venimos a defender y ampliar derechos, no le tenemos miedo".
"No es por Cristina, somos todos, van a tener que venir por todos los militantes, tenemos el bastón de mariscal y los vamos a llevar a todos los rincones de la provincia de Buenos Aires explicando lo que hicimos y expresando que vamos a defender el futuro porque tenemos derecho al futuro”, completó mientras de fondo comenzó a sonar la marcha peronista.