Jueves
17 de Abril de 2025
8 de abril de 2025
El director de filmes como “Fitzcarraldo” o “Aguirre, la ira de Dios” será homenajeado durante la próxima edición de La Mostra
“Hace unas semanas terminé un documental en África, Ghost Elephants, y actualmente estoy rodando mi próximo largometraje, Bucking Fastard, en Irlanda. Estoy haciendo una película de animación basada en mi novela The Twilight World, y prestaré mi voz a un personaje en la próxima película de animación de Bong Joon-ho. Aún no he terminado”, explicó en un comunicado.
El director del certamen, Alberto Barbera, destacó que es un “cineasta físico y caminante incansable” que “recorre sin cesar el planeta Tierra en busca de imágenes nunca vistas, poniendo a prueba nuestra capacidad de mirar, retándonos a captar lo que hay más allá de la apariencia de la realidad”.En su cine, añadió, “sondea los límites de la representación fílmica en una búsqueda inagotable de una verdad superior y estática y de nuevas experiencias sensoriales”, convirtiéndose en “uno de los principales innovadores del Nuevo Cine Alemán”, con películas como ‘Signs of Life’ (1968), ‘Nosferatu, the Vampire’ (1979), ‘Aguirre, the Wrath of God’ (1972), ‘Fitzcarraldo’ (1982), ‘The Bad Lieutenant: Port of Call - New Orleans’ (2009) o ‘Grizzly man’ (2005).Herzog (Múnich, 1942) creció de niño en un valle remoto de las montañas bávaras y hasta los 11 años ni siquiera sabía de la existencia del cine. Pero a los 15 ya comenzó a desarrollar proyectos cinematográficos y trabajaba por las noches como soldador en una acería para financiarlos.
Hizo su primera película a los 19 años y, tras abandonar la universidad, donde estudió brevemente Historia y Literatura, no cesó de escribir, producir y dirigir hasta llegar a unas 70 películas, entre ellas el documental Encuounters at the End of the World (2009), por el que recibió su única nominación al Óscar.También ha actuado en películas como ‘Jack Reacher’ (2012) o en series como ‘The Mandalorian (2019), además de ser estrella invitada en ‘The Simpson’.
Un artista multidisciplinar que ha creado una instalación de arte, ‘Hearsay of the Soul’, para la Bienal del Museo Whitney de Nueva York y para el Museo Getty de Los Ángeles, y que en 2009 fundó la Rogue Film School como respuesta a lo que se enseña en la mayoría de las escuelas de cine de todo el mundo.Fuente: EFE