Sabado
3 de Mayo de 2025
3 de mayo de 2025
Se estima que, en total, unos 1.100 millones de dólares fueron descontados de forma irregular de los recibos de jubilaciones y pensiones de al menos 130.000 personas
El Gobierno de Lula da Silva aceptó de inmediato su dimisión y anunció que será sustituido por Wolnet Queiroz, hasta entonces viceministro y también parte del Partido Democrático Laborista.
Asimismo, convocó este mismo viernes a una serie de reuniones en las que comenzó a evaluar las posibilidades para devolver a los jubilados y pensionados su dinero, aunque aún no se ha hecho pública ninguna decisión oficial.Esta semana, Lula brindó un discurso en el que celebró que su Gobierno haya “desmontado” este esquema ilegal y se comprometió a que los responsables sean procesados y obligados a reparar los daños causados, aunque Marcelo Freire Sampaio Costa, miembro del Ministerio Público del Trabajo, planteó sus dudas sobre la posibilidad de avanzar en un escenario tal a la brevedad.
“Los bienes incautados por las investigaciones no pueden convertirse inmediatamente en dinero para refinanciar las arcas de la Unión, porque las personas a las que se les incautaron tienen que enfrentarse a un proceso penal. Tienen que poder defenderse, tiene que haber un juicio justo para que finalmente sean condenados o no”, explicó.El escándalo llegó en un mal momento para Lula, que se enfrenta a una imagen positiva en caída, principalmente por el alza de la inflación, y pierde, con la salida de Lupi, a un miembro clave en las alianzas del Partido de los Trabajadores, de cara a las elecciones de 2026.(Con información de AFP y EFE)