Domingo
25 de Mayo de 2025
25 de mayo de 2025
El Senado bonaerense discute la reforma de la ley que prohíbe más de dos mandatos consecutivos. Hay 21 senadores y diputados que no podrían reelegir en los comicios del 7 de septiembre, y 82 jefes comunales impedidos de ir por un nuevo período
En 2021, la norma se reformó para no que rija retroactivamente y explicitó que el primero de los dos mandatos consecutivos permitidos fuera el que comenzó en 2017, en el caso de los legisladores, y 2019, en el caso de los intendentes. Y especificó que un mandato iniciado en 2021 se computaría como primer período, solo en el caso que no haya ejercido un mandato inmediato anterior.
Sin embargo, a mediados de abril pasado, ingresó un proyecto impulsado por senadores provinciales cercanos a Cristina Kirchner, para habilitar nuevamente la reelección indefinida de los legisladores bonaerenses. Tanto en el Senado como en la Cámara baja bonaerense, la ex mandataria tiene su base de poder en la Provincia, ya que son mayoría los legisladores del bloque oficialista de Unión por la Patria que le responden.
El proyecto Pero por falta de acuerdo entre el sector de Kicillof y el cristinismo, En cambio, para los legisladores provinciales, los tiempos urgen, ya que el cierre de listas para los comicios locales es el próximo 19 de julio. La disputa por estos dos proyecto en pugna sigue abierta.
Según el relevamiento realizado por Infobae, suman 82 los intendentes bonaerenses que no podrían presentarse para un nuevo período consecutivo en los comicios de 2027.En tanto, de mantenerse la actual normativa, los legisladores provinciales que no podrían volver a presentarse son 21: 9 senadores y 12 diputados bonaerenses.Del bloque de senadores del PRO, la ley le limitaría una nueva postulación este año a Aldana Ahumada. De la bancada UCR- Cambio Federal, la actual norma alcanza a Agustín Maspoli, Flavia Delmonte y Alejandro Celillo. De Unión por la Patria, los que no podrían volver a postularse como senadores en 2025 son el propio Vivona, autor del proyecto, Gustavo Soos, María Elena Defunchio y Gabriela Demaría. En tanto, del bloque de La Libertad Avanza, la limitación alcanza a Daniela Reich, mujer del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien recientemente pegó el salto desde el PRO a las fuerzas libertarias.Del PRO, hoy están alcanzados por la prohibición de una segunda reelección Matías Ranzini, presidente del bloque del partido amarillo; Adrián Urreli, vicepresidente 1ro de la Cámara; y el actual intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, quien actualmente está siendo reemplazado por María Belén Malaisi, al estar en uso de licencia en su banca de diputado provincial, con mandato hasta diciembre de este año. De la UCR - Cambio Federal, no pueden volver a postularse Emiliano Balbín y Anahí Bilbao; y de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin Moro, presidente de esa bancada.
En cuanto a los 135 intendentes que hay en la provincia de Buenos Aires, si no se deroga la norma vigente, no se pueden presentar a una nueva reelección un total de 82 intendentes, o sea el 60% del total.De Gran Buenos Aires, hay 30 jefes comunales inhabilitados para un nuevo período partir de 2027 sobre un total de 40, entre ellos varios caudillos peronistas del Conurbano bonaerense.
Del PRO, está inhabilitado hoy para un nuevo mandato Sebastián AbellaProcesamiento de datos y visualizaciones: Daniela Czibener