Jueves
14 de Agosto de 2025
14 de agosto de 2025
La Coalición de Voluntarios, liderada por Francia, el Reino Unido y Alemania, urgió a Moscú a aceptar un cese de hostilidades en el encuentro del viernes en Alaska. Los líderes reafirmaron que no habrá concesiones territoriales sin Kiev y se declararon listos para reforzar la seguridad ucraniana con una fuerza internacional una vez logrado el acuerdo
Los líderes también remarcaron que “no se deben modificar las fronteras internacionales por la fuerza” y que solo se pueden iniciar negociaciones de paz sobre la base de un cese real de las hostilidades.
Durante la videoconferencia, Trump comunicó a los aliados que su prioridad para el viernes es “lograr un alto el fuego” y que no se negociarán cesiones territoriales en ausencia del presidente ucraniano. “Una cosa expresada con mucha claridad por Trump es que las cuestiones territoriales que competen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano, y esa es la posición que apoyamos”, destacó Emmanuel Macron.
El presidente de Francia también defendió la participación norteamericana como “fundamental” en futuras garantías de seguridad para el país europeo, aunque señaló que Trump no contempla la implicación de la OTAN en esas medidas. “La OTAN no debe formar parte de estas garantías, pero Estados Unidos y todos los aliados cercanos deberían formar parte de ellas”, precisó Macron en la rueda de prensa celebrada junto al presidente del Consejo Europeo António Costa.Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, valoró la llamada con Trump y Zelensky como “buena” y aseguró que “ha servido para reforzar el terreno común para Ucrania”. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, publicó en redes sociales que europeos y estadounidenses están “unidos” en el objetivo de impulsar el final del conflicto y lograr una paz “justa y duradera”.
En sus declaraciones, Zelensky advirtió que Putin “está yendo de farol” y que “no quiere la paz”, mientras que Starmer consideró viable alcanzar un alto el fuego en Ucrania “gracias” a la mediación de Trump. Los líderes reiteraron que la solución debe construirse con la participación de Ucrania y que nunca se deben tomar decisiones sobre intercambio territorial sin contar con Kiev.(Con información de EFE y EP)