Sabado
20 de Septiembre de 2025
20 de septiembre de 2025
El combinado nacional albiceleste se clasificó como primero de su grupo al vencer a Francia, Finlandia y República Checa
En un intenso enfrentamiento en el que el combinado albiceleste supo estar 2-0 arriba en el marcador y que se definió en el Tie-Break, Argentina ganó con parciales de 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12: además de clasificar en el primer lugar, dejó afuera al seleccionado galo. Cabe resaltar que los europeos desembarcaron al certamen bicampeones olímpicos y la eliminación fue una de las sorpresas del Mundial.
Por su parte, Italia también sacó su boleto a los octavos de final en el último partido de la fase inicial. Después de imponerse por 3-0 sobre Argelia en su debut y de perder por 3-2 contra Bélgica en la segunda fecha, le ganó sin problemas por 3-0 a Ucrania para sellar su clasificación a la siguiente fase en el segundo puesto. Vale recordar que, en el último partido entre frente a la Argentina por la VNL, los tanos fueron los vencedores con un resultado de 3-1. El ganador del cruce entre Argentina e Italia por los octavos de final del Mundial de vóley se enfrentará contra el vencedor de Bélgica y Finlandia. En territorio asiático ya quedaron conformados todos los cruces de la fase de los 16 mejores, dado que Polonia jugará ante Canadá y Turquía se presentará frente a Países Bajos (ambos el 20 de septiembre); mientras que Estados Unidos se medirá con Eslovenia y Portugal chocará con Bulgaria (pautados para el 22 de septiembre). Por su parte, Túnez se medirá contra República Checa y Serbia hará lo propio con Irán.En cuanto a la conformación del plantel criollo, Marcelo Méndez viajó a Filipinas con los 15 jugadores que participaron en el torneo amistoso de Polonia. Sin embargo, el reglamento exige que la nómina definitiva para el Mundial esté compuesta por 14 jugadores. Por este motivo, la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA) anunció la lista final de convocados, dejando fuera a Gustavo Maciel, central de 23 años y reciente incorporación del Friedrichshafen alemán.
Aunque Maciel pudo continuar entrenando junto al grupo, no está habilitado para disputar los partidos oficiales, según comunicó la FeVA. El torneo, que se extenderá hasta el 28 de septiembre, tiene como escenario principal el Coliseo Smart Araneta de Quezon, con capacidad para 14.430 espectadores, mientras que las fases decisivas se disputarán en el Mall of Asia Arena de Pásay, que puede albergar a 20.000 personas.En el siglo XXI, el desempeño argentino en los mundiales ha estado lejos de los primeros planos. Entre Argentina 2002 y Polonia-Eslovenia 2022, el elenco nacional no logró ubicarse entre los ocho mejores equipos. En la última edición, finalizó en el octavo puesto, mientras que en Italia y Bulgaria 2018 ocupó el decimoquinto lugar.
Los partidos de la selección argentina en la fase de grupos21 de septiembre
Final: 28 de septiembre
EL PLANTEL ARGENTINOOPUESTOS: Pablo Kukartsev y Germán Gómez
CENTRALES: Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego y Gustavo Maciel
LOS ANTECEDENTES DE ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE VÓLEY
Italia 1978: Puesto 22
Francia 1986: Puesto 7
Grecia 1994: Puesto 13
Argentina 2002: Puesto 6
Italia 2010: Puesto 9
Italia y Bulgaria 2018: Puesto 15