Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 13:58 -

5 de octubre de 2025

Entrevista con Walter Perazzo: los dos equipos que sueña dirigir, la huella de Bilardo y Pellegrini y por qué es tan difícil el ascenso

El ex delantero y actual entrenador hizo un repaso por su trayectoria y contó cómo fue su frustrada llegada a San Lorenzo como coordinador de inferiores

>“Flaco no te vayas, flaco vení; miralo a Perazzo, parece Platini...”. Así le cantó la hinchada de San Lorenzo de Almagro al gran Walter Perazzo, después de aquel golazo de emboquilla que le marcó al arquero Enrique Vidallé en la victoria por 2-0 sobre Argentinos Juniors en el estadio de Atlanta, el 15 de diciembre de 1985. Ese partido quedó en la historia, porque el árbitro principal Juan Carlos Loustau felicitó al delantero en el campo de juego, dándole la mano delante de todos.

Perazzo es colombiano. Nació el 2 de agosto de 1962 en Bogotá, donde jugó en Independiente de Santa Fe la temporada de 1983. Previamente, había debutado en San Lorenzo de Almagro en 1979, con 17 años, de la mano de Carlos Bilardo, a quién definió como “uno de los dos mejores entrenadores” que tuvo en su carrera.

En su primera etapa en Boedo, vivió momentos muy difíciles, ya que observó la pérdida del Viejo Gasómetro y sufrió el descenso en 1981. “Los dos últimos partidos del Viejo Gasómetro me toco ir al banco. A pesar de no tener muchos minutos en cancha, pude darme el lujo de ver lo que se siente jugar en ese estadio histórico en el que uno como hincha vivió momentos muy lindos”, recuerda.

A fines de la década del 80, Perazzo pasaría a Boca Juniors en un “acto de amor” hacia el Santo, ya que se le terminaba el contrato y él tenía una oferta de Europa para irse libre al terminó de su vínculo con el club, pero prefirió pasar al Xeneize para dejarle plata al Ciclón. “A San Lorenzo le entró dinero. A mí me dieron una parte también de lo que me correspondía del pase y me fui. Salió más beneficiado San Lorenzo que yo”, aclara el ex futbolista que disputó 56 partidos, marcó 12 goles y ganó dos títulos con la casaca Azul y Oro, la Supercopa y la Recopa Sudamericana.

Luego del retiro, comenzó su trayectoria como director técnico. En el año 2011, dirigió el seleccionado Sub-20 argentino en el Mundial de Colombia, conjunto que quedó eliminado en los cuartos de final. Además, entrenó a otras categorías juveniles en donde estaban Emiliano Dibu Martínez, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico, Paulo Dybala, Leandro Paredes, Manuel Lanzini y Erik Lamela. Estos últimos tres, fueron los que más lo sorprendieron por suss cualidades técnicas: “Paredes teniendo 13 o 14 años ya parecía un jugador profesional. Lanzini lo mismo, lo tuve con 16 o 17 años y volaba” reveló el entrenador, que en las selecciones argentinas juveniles estuvo al mando en 19 partidos, con 12 victorias, 4 empates y 3 derrotas.

Perazzo vivió hace pocas semanas un momento complicado en San Lorenzo, ya que había sido elegido por el por entonces presidente Marcelo Moretti para coordinar las divisiones juveniles del club, pero no llegó a firmar su contrato antes de que el club quede acéfalo. “La verdad es que no sé si me siento usado por la dirigencia saliente, porque nunca llegué ni siquiera a pisar en el área de trabajo. Tuve la presentación en conferencia de prensa, pero no pude trabajar. Es una más, de las irregularidades que hubo en los dos últimos años en San Lorenzo”, sentencia con un dejo de tristeza en diálogo con Infobae.

- Estoy sin trabajo. Libre. Estoy viendo que hago. Me estoy tomando un descanso hasta fin de año para ver cómo voy a seguir, pero sin trabajo por ahora.

- Mi idea siempre es trabajar en el fútbol. No hago una diferenciación muy grande. Si es en el futbol y estoy convencido del proyecto, lo acepto. Tiene que ser un proyecto que me convenza y me motive, más allá de si es en el área juvenil o profesional. Trato de elegir un proyecto que me motive.

- ¿Tu última experiencia como entrenador fue en Nueva Chicago?

- Hoy los resultados mandan, ¿no?

- Hace tiempo que los resultados mandan. Se vive el fútbol con un poco más de locura. Pero en mi caso hubo otros temas, más allá de los resultados por los cuales me tuve que ir de Chicago. En general, veo que se están tomando decisiones apresuradas, creyendo que cambiando de entrenador y apostando a una fórmula mágica, van a estar mejor. Me ha pasado en Gimnasia de Mendoza, en San Martín de Tucumán, en Patronato. En equipos importantes que cambian por cambiar.

- ¿El ascenso se transformó en lo que hoy exige la Primera División que, con muy poco tiempo de trabajo, necesitas resultados buenos para mantenerte en el cargo de entrenador?

- Después, te convocaron con la idea de coordinar las divisiones inferiores de San Lorenzo. ¿Firmaste contrato o no? ¿Cómo fue la situación?

- ¿Habías arreglado tu llegada, pero sin contrato firmado?

- ¿Te frustró esta situación?

- ¿Crees que te usó Moretti para por lo menos ganarse a la gente, después de que se supo lo del video, con la idea de llevar un ídolo del club a trabajar con él?

- ¿Por qué pasan esas irregularidades desde hace un tiempo en el club de Boedo?

- Vos viviste una época difícil en San Lorenzo. Sabes de qué se tratan esos problemas dirigenciales…

- ¿Cuándo integraste los Camboyanos la situación tampoco estaba bien, porque se tenían que bañar con agua mineral y no tenían agua caliente?

- ¿Es cierto que habían llegado a una situación límite, motivo por el cual no le pagaban al plantel y el técnico Nito Veiga había amenazado con renunciar?

- ¿Por qué un árbitro te felicitó después de un gol?

- ¿Por qué dejaste San Lorenzo y te fuiste a Boca? ¿Al hincha del Ciclón le dolió ese pase?

- ¿Qué balance hacés de tu paso por Boca?

- ¿A qué edad te retiraste? Porque en tu época se retiraban muy jóvenes, y hoy estiran un poquito más al retiro.

- ¿Qué hiciste cuando colgaste los botines?

- Luego, te tocó dirigir las selecciones juveniles, en donde había chicos hoy son campeones del mundo. ¿Cómo llegaste a la selección argentina?

- Dirigiste el Mundial Sub-20 de aquel año en Colombia, donde quedaron eliminados en instancias finales. ¿Consideras que les fue mal?

- ¿Tenías la vara muy alta, no?

- ¿Lo dirigiste a Leandro Paredes en las selecciones juveniles?

-¿Qué tenían de distinto?

- Hoy, juega de volante central en Boca. ¿Lo ves bien en ese club?

- ¿A Miguel Borja lo tuviste en Olimpo?

- Hablando de agradecidos. ¿De qué entrenadores aprendiste más durante tu extensa carrera y le agradecerías por tu carrera de técnico?

- Llevás más de treinta años en el fútbol. ¿Te gustaría cerrar tu carrera como técnico de San Lorenzo en algún momento?

COMPARTIR:

Comentarios