Miercoles
30 de Abril de 2025
21 de enero de 2023
Sofía Stanely es licenciada en enfermería, marplatense, docente y tiktoker. Realiza contenido sobre salud sexual, prevención de enfermedades, promoción de la salud, vacunación, entre otros. Bacap dialogó con ella para poder conocerla y entender su experiencia en esta red social.
Por Bárbara Benitez para www.bacap.com.ar
De Mar del Plata al mundo mediante TikTok e Instagram. Así lo logró Sofía Stanley, licenciada en enfermería que levanta la bandera de la Educación Sexual Integral (ESI) como “imprescindible” y que en la actualidad la tiktoker tiene en la famosa red social 550K. Este medio dialogó con la joven profesional para conocer su trabajo y opinión sobre un derecho que los jóvenes muchas veces no pueden gozar.
Sofía se recibió en 2019 con 21 años en la Universidad Nacional de Mar del Plata. A partir de 2020 aterrizó en las redes sociales y su vida cambió: ¿Qué es lo que te motivó a ser Licenciada en Enfermería?
-La carrera tiene un título intermedio: enfermero, pero si podés completarlo tiene la ventaja, además de una cuestión de plus salarial, la posibilidad de ser investigador, docente y poder administrar en instituciones de sanidad.
Actualmente estoy trabajando en una clínica privada y soy docente en la UNMDP. Mi tesis se trató sobre Educación Sexual Integral y una de mis fuentes fueron mis seguidores de redes sociales menores de 18 años.
¿Cómo surgió la idea de hacer contenido en redes sociales?
Aun falta, pero por suerte se está incentivando, los pibes piden, tienen una demanda, pero no pueden hacérselo llegar a los docentes. Muchas veces los educadores también tienen problemas para poder dictarla, tanto porque sus compañeros no los apoyan o porque los padres lo impiden.
¿Lo monetizas?
Actualmente no, pero lo que me ha dado Tik Tok fue llegar a otras oportunidades laborales y contactos. Mi currículum no es el mismo desde que ingresé a esa red social, es una gran oportunidad. No está todo inventado, lo principal es divertirse. No me gustaría que alguien controle mi contenido.
¿Tuviste algún tipo de restricción en las redes sociales?
Sí, me bajaron una cuenta de Tik Tok y tuve que empezar de cero. Principalmente me bajaban videos por utilizar la palabra preservativo, desde ese momento comencé a utilizar la palabra globito. También me censuraron por decir Educación Sexual Integral, es muy aleatorio.