Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 15:53 - Rigen alertas por tormentas en 5 provincias: cómo es el pronóstico del fin de semana para AMBA / ?El caso Cantat?: cuando matar a golpes a una mujer aún podía ser considerado un ?crimen pasional? / Provincias patagónicas renovarán 15 bancas de diputados y 9 de la Cámara Alta / Jair Bolsonaro presentó una mejoría en su estado de salud tras ser hospitalizado de urgencia por fuertes dolores en el abdomen / Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400 / Conmebol anunció una sanción provisoria a Colo Colo tras la suspensión del partido ante Fortaleza / Con funerales masivos y dolor en las calles, República Dominicana despidió a las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set / Hoy se publica la inflación de marzo: se estima una aceleración por el inicio de las clases y la suba de alimentos / Los mejores memes de la histórica derrota de Racing por la Libertadores: la ácida burla del Atlético Bucaramanga / ?La casta sindical atenta contra millones de argentinos?: el mensaje del Gobierno contra el paro general de la CGT / Festival de Cine Francés en Buenos Aires: una selección imperdible, de la comedia al terror / Javier Milei es el presidente que tuvo un mayor periodo de tolerancia sindical entre un segundo y tercer paro general / EN VIVO: Tras el rebote de ayer, Wall Street cotiza con pérdidas en sus principales índices y el petróleo vuelve a caer / Tras el acuerdo con el FMI, la Argentina avanzará hacia un esquema cambiario más flexible con flotación administrada del dólar / El show de Messi en la clasificación de Inter Miami: zurdazo inatajable, penal exquisito y un golazo de tiro libre insólito que anuló el VAR / Paro de la CGT: a qué hora empieza y cuando finalizará / David Hockney se presenta en París con la muestra ?más importante de su vida? / Con una charla de Macri y Lacalle Pou, el PRO celebró los 20 años de la Fundación Pensar: dardos contra Milei y un llamado a ?votar bien? / EN VIVO: La Unión Europea aprobó el primer paquete de aranceles a EEUU con un 25% a productos por valor de 21.000 millones de euros / El jefe de asesores de Milei estará al frente de la empresa estatal que controla las centrales nucleares /

5 de diciembre de 2022

Sólo el 7% del territorio en el que habitan los cinco primates de Argentina está protegido

Sólo el 7% del territorio que habitan las cinco especies de primates que se encuentran en la Argentina está protegido, y las provincias de Chaco y Formosa poseen la menor cantidad de áreas preservadas y registran altos índices de deforestación, según un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Conicet.

05-12-2022 | 09:42 El

estudio

, que evaluó cuáles son las áreas prioritarias para la conservación de las cinco especies de primates que habitan en las distintas ecorregiones del país, mostró que todas se encuentran bajo alguna categoría de amenaza a nivel nacional y con poblaciones locales en declive, informó en un comunicado el Conicet.

En ese sentido, se precisó que el mono aullador rojo (Alouatta guariba clamitans) es el más comprometido y se considera en peligro crítico, mientras que el carayá (Alouatta caraya), el mirikiná (Aotus azarae), el caí negro (Sapajus nigritus) y el caí de las yungas (Sapajus cay), se encuentran en estado vulnerable.

Los resultados revelaron que sólo el 7,2 por ciento de la superficie habitada por estos primates está bajo protección, lo que representa menos de 20 mil kilómetros cuadrados.

De acuerdo a los análisis, algunas de las zonas prioritarias de conservación se encuentran en el Bosque Atlántico de la provincia de Misiones, la parte húmeda del este de las provincias de Chaco y Formosa y porciones de las Yungas.

"Hay distintas maneras de determinar áreas prioritarias. En este caso, como se trata de una superficie muy grande, elegimos un enfoque multidisciplinario, que combinó el conocimiento de especialistas en primates, en modelado de especies y en sistemas de información geográfica", explicó Ilaria Agostini, investigadora del Conicet y primera autora del artículo, que fue publicado en la revista científica de acceso abierto Diversity,

Según explicaron los investigadores, para este trabajo "se combinaron distintos modelos con información del valor ecológico para cada especie, se realizaron análisis de priorización espacial que tienen en cuenta la conectividad y se introdujo información de la huella humana -una variable que mide la densidad de las poblacional humana, la infraestructura vial, la cercanía a cultivos y otros aspectos- como posible costo adicional para la conservación".

Este trabajo representa el cumplimiento de uno de los primeros objetivos del Plan Nacional de Conservación de Primates de la Argentina, que fue aprobado el año pasado a través de la Resolución 430/2021, y que establece una serie de medidas que apuntan a reducir el impacto de las amenazas sobre las especies que habitan en el país.

Los resultados de esta investigación serán fundamentales para el diseño de políticas públicas de protección de estos animales.

"La idea es que las áreas prioritarias que proponemos en el trabajo sean consideradas en un proceso participativo amplio, que incluya a todas las partes interesadas, como los gobiernos provinciales y las comunidades que habitan esos territorios, para que las políticas que se implementen tengan el consenso y el apoyo necesario para su cumplimiento", aseguró Agostini.

Los especialistas advirtieron que las áreas prioritarias de las provincias de Chaco y Formosa son especialmente relevantes debido a la escasez de áreas protegidas y a la elevada tasa de deforestación.

En este estudio, se utilizaron modelos de distribución de especies para estimar cuáles son las áreas que ocupa cada una y se empleó un software para el análisis de la priorización espacial para la conservación basado en la calidad del hábitat y la conectividad, para identificar posibles áreas de importancia a nivel nacional y ecorregional para los primates.
Etiquetas:
  • Confiar

  • Confiar Ambiente

COMPARTIR: