Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 18:12 - Encuentro Clave por la Seguridad Comercial en Mar del Plata / Nepal ofrece permisos gratuitos para escalar 97 nuevas cumbres y desafía la saturación del Everest / Capturaron a dos hermanos en Florencio Varela que balearon a un policía durante una persecución / Cómo quedó la lista completa de Fuerza Patria para las elecciones provinciales en Buenos Aires 2025 / El Ejército de Taiwán incorporó dos nuevos drones de combate a su arsenal ante el aumento de las hostilidades de China / El Gobierno eligió llegar a las elecciones de septiembre con tasas altas pero con el dólar planchado / Los mejores memes del empate entre River y Libertad en Paraguay por la Libertadores: Driussi, Armani y Gallardo, los elegidos / El impactante final de la tercera temporada de ?La Edad Dorada?: secretos, bodas y traiciones / El impactante final de la tercera temporada de ?La Edad Dorada?: secretos, bodas y traiciones / Aliados de Ucrania impulsarán un endurecimiento de las sanciones a Rusia si Putin no acepta una tregua en la cumbre con Trump / El Gobierno reforzará la ?aspiradora? de pesos con más deuda para evitar un impacto en las tasas y el dólar / El revolucionario y polémico plan de la Fórmula 1 para que haya paridad de motores en 2026 / Caso de Diego Fernández Lima, en vivo: declara el camarógrafo que denunció por abuso al joven que apareció muerto en Coghlan / Kiss figura entre los principales candidatos a recibir un Kennedy Center Honor este año / Guillermo Francos descartó ser candidato a senador: ?No lo sería por más que me lo pidieran? / Los líderes europeos se reúnen con Volodimir Zelensky antes de la cumbre con Donald Trump / Mega licitación: el Gobierno afronta un test clave ante el mercado y necesita reducir las tasas de interés / Fue multicampeón en el River de Gallardo y sorprendió al acordar su llegada al club de un pueblo de 13 mil habitantes / Cayó ?La Clona?, la jefa de un burdel de La Plata que le ordenó a una mujer a tener sexo con cinco hombres a la vez / Tensión en el mar Meridional: dos buques del régimen chino chocaron mientras hostigaban a una patrullera filipina /

5 de diciembre de 2022

Sólo el 7% del territorio en el que habitan los cinco primates de Argentina está protegido

Sólo el 7% del territorio que habitan las cinco especies de primates que se encuentran en la Argentina está protegido, y las provincias de Chaco y Formosa poseen la menor cantidad de áreas preservadas y registran altos índices de deforestación, según un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Conicet.

05-12-2022 | 09:42 El

estudio

, que evaluó cuáles son las áreas prioritarias para la conservación de las cinco especies de primates que habitan en las distintas ecorregiones del país, mostró que todas se encuentran bajo alguna categoría de amenaza a nivel nacional y con poblaciones locales en declive, informó en un comunicado el Conicet.

En ese sentido, se precisó que el mono aullador rojo (Alouatta guariba clamitans) es el más comprometido y se considera en peligro crítico, mientras que el carayá (Alouatta caraya), el mirikiná (Aotus azarae), el caí negro (Sapajus nigritus) y el caí de las yungas (Sapajus cay), se encuentran en estado vulnerable.

Los resultados revelaron que sólo el 7,2 por ciento de la superficie habitada por estos primates está bajo protección, lo que representa menos de 20 mil kilómetros cuadrados.

De acuerdo a los análisis, algunas de las zonas prioritarias de conservación se encuentran en el Bosque Atlántico de la provincia de Misiones, la parte húmeda del este de las provincias de Chaco y Formosa y porciones de las Yungas.

"Hay distintas maneras de determinar áreas prioritarias. En este caso, como se trata de una superficie muy grande, elegimos un enfoque multidisciplinario, que combinó el conocimiento de especialistas en primates, en modelado de especies y en sistemas de información geográfica", explicó Ilaria Agostini, investigadora del Conicet y primera autora del artículo, que fue publicado en la revista científica de acceso abierto Diversity,

Según explicaron los investigadores, para este trabajo "se combinaron distintos modelos con información del valor ecológico para cada especie, se realizaron análisis de priorización espacial que tienen en cuenta la conectividad y se introdujo información de la huella humana -una variable que mide la densidad de las poblacional humana, la infraestructura vial, la cercanía a cultivos y otros aspectos- como posible costo adicional para la conservación".

Este trabajo representa el cumplimiento de uno de los primeros objetivos del Plan Nacional de Conservación de Primates de la Argentina, que fue aprobado el año pasado a través de la Resolución 430/2021, y que establece una serie de medidas que apuntan a reducir el impacto de las amenazas sobre las especies que habitan en el país.

Los resultados de esta investigación serán fundamentales para el diseño de políticas públicas de protección de estos animales.

"La idea es que las áreas prioritarias que proponemos en el trabajo sean consideradas en un proceso participativo amplio, que incluya a todas las partes interesadas, como los gobiernos provinciales y las comunidades que habitan esos territorios, para que las políticas que se implementen tengan el consenso y el apoyo necesario para su cumplimiento", aseguró Agostini.

Los especialistas advirtieron que las áreas prioritarias de las provincias de Chaco y Formosa son especialmente relevantes debido a la escasez de áreas protegidas y a la elevada tasa de deforestación.

En este estudio, se utilizaron modelos de distribución de especies para estimar cuáles son las áreas que ocupa cada una y se empleó un software para el análisis de la priorización espacial para la conservación basado en la calidad del hábitat y la conectividad, para identificar posibles áreas de importancia a nivel nacional y ecorregional para los primates.
Etiquetas:
  • Confiar

  • Confiar Ambiente

COMPARTIR: