Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 17:00 -

21 de diciembre de 2022

El Banco Central compró US$ 52 millones

El saldo positivo de este miércoles se suma a los US$ 1.075 millones que la autoridad monetaria adquirió durante las últimas tres semanas.

21-12-2022 | 16:34

Las reservas del BCR se fortalecen. Foto: Daniel Davobe

El Banco Central (BCRA) cerró la rueda de este miércoles con compras por US$ 52 millones, favorecido por el incentivo que genera la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera, vigente hasta fin de mes.

El saldo positivo de este miércoles se suma a los US$ 1.075 millones que la autoridad monetaria adquirió durante las últimas tres semanas.

De esta forma, el total asciende a casi US$ 1.127 millones desde que se reinstaló el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por dólar.

Desde la puesta en vigencia de la medida conocida como "dólar soja" el pasado lunes 28 de noviembre, el Banco Central logró atesorar divisas en 15 de 16 jornadas cambiarias
 
"El dólar soja aportó hoy US$ 154,028 millones", detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, al indicar el total liquidado por el sector agroexportador en el mercado único y libre de cambios (MULC).

Desde la puesta en vigencia de la medida el pasado lunes 28 de noviembre, el Banco Central logró atesorar divisas en 15 de 16 jornadas cambiarias.

La única excepción se dio este martes, cuando la autoridad monetaria vendió US$ 31 millones en una jornada con acotada actividad por el feriado decretado por el Gobierno para celebrar la obtención de la Copa del Mundo de Fútbol en Qatar.

Desde la implementación del dólar soja la acumulación de reservas fue diaria, con una sola excepción.

En lo que respecta al mercado de divisas en general, el dólar minorista cerró a $181,16 promedio, con un incremento de 49 centavos respecto a la víspera.

Entre los bursátiles, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,8% hasta $334,20 y el MEP avanza 0,3% hasta $326,01, en el tramo final de la jornada.

En tanto, en el segmento informal, el denominado dólar "blue" retrocede $2 pesos hasta los $324 por unidad.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense marcó una suba de 35 centavos respecto a su último cierre, y finalizó en $174,28.

Con los cierres de este miércoles, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- marcó un promedio de $235,51 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $298,91.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $317,03, mientras que para compras superiores a US$ 300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó a $362,32.

El volumen operado en el segmento de contado fue de más de US$ 476 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones superiores a US$ 23 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$ 572 millones.
Etiquetas:
  • Banco Central

  • dólar

  • reservas

  • dólar soja

COMPARTIR: