Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 12:02 -

22 de agosto de 2024

Las guerras del siglo XXI y García Lorca, en la programación de la Ópera de Nueva York

En busca de modernizarse y atraer a nuevas audiencias, el Met incluye óperas sobre temáticas actuales, como “Grounded”, “Ainadamar”, y otras destacadas producciones en su cartelera

>Las guerras del siglo XXI y la relación del poeta español Federico García Lorca con la actriz catalana Margarita Xirgú entrarán esta temporada al repertorio de la Ópera Metropolitana de Nueva York, que apuesta por temáticas contemporáneas para captar nuevas audiencias, anunció este miércoles la institución.

Se trata además de la primera de las dos óperas que la institución ha encargado a compositoras contemporáneas. La segunda, Lincoln in the Bardo, de Missy Mazzoli, formará parte de la programación de 2025-26.

La mezzosoprano canadiense Emily D’Angelo encarna a la protagonista, Jess, una piloto de caza F-16 que queda embarazada sin planificarlo, lo que le obliga a quedarse en tierra al frente de una nueva misión: operar un avión no tripulado Reaper en Afganistán desde un camión en el sur de Estados Unidos.

Con obras como Grounded, el Met está “atrayendo audiencias más jóvenes y diversas”, asegura el director general del Met Peter Gelb, quien en sus 18 años al frente de la cuasi sesquicentenaria institución, está comprometido con “ampliar el canon operístico con obras que cuenten el mundo en el que vivimos”.

La programación de este año también incluye Ainadamar, del compositor argentino Osvaldo Golijov, que cuenta la relación del poeta español Federico García Lorca y su musa, la actriz y directora teatral catalana Margarita Xirgú.

Ainadamar recorre la oposición del poeta andaluz al grupo fascista Falange, las acusaciones de homosexualidad y su posterior asesinato.

En su apuesta por modernizarse, la pasada temporada el Met presentó la primera ópera en español en cerca de un siglo, Florencia en el Amazonas, del compositor mexicano Daniel Catán.

Fuente: AFP. Fotos: EFE/JUSTIN LANE/Archivo; AP/Kathy Willens, archivo) y margaritaxirgu.es.

COMPARTIR: