Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 19:59 -

5 de febrero de 2025

Cine bajo las estrellas, música en vivo y un clásico imperdible en Malba Puertos

El ciclo de verano del Museo de Arte latinoamericano y la Fundación Medifé concluye con la proyección de “El hombre mosca” con banda sonora original interpretada en vivo por Eliana Liuni

>Este sábado 8 de febrero a las 20 hs., la sede de Malba Puertos en Escobar dará cierre la programación de verano “Cine mudo + música en vivo”, una propuesta artística organizada en colaboración con la Fundación Medifé. Desde su inicio en diciembre, el ciclo ha ofrecido al público la oportunidad de disfrutar de grandes clásicos del cine mudo, musicalizados en vivo por talentosos artistas. La jornada final contará con la proyección de El hombre mosca (1923), protagonizada por Harold Lloyd, y con la interpretación musical de la multiinstrumentista Eliana Liuni.

“El ciclo nace con la intención de convertirse en una tradición, un punto de encuentro entre lo mejor del cine patrimonial y los grandes músicos argentinos de la actualidad. Es una propuesta para todos los públicos y todos los intereses”, expresó Eleonora Jaureguiberry, coordinadora general de Malba Puertos.

Para la jornada final, el público podrá disfrutar de El hombre mosca (Safety Last!, 1923), una de las películas más icónicas de Harold Lloyd. Dirigida por Fred C. Newmeyer y Sam Taylor, cuenta la historia de un joven que escala un edificio como parte de una campaña publicitaria, secuencia que culmina con la célebre escena en la que Lloyd queda colgado de un reloj, convirtiéndose en una de las imágenes más emblemáticas del cine mudo.

La musicalización estará a cargo de Eliana Liuni, reconocida multiinstrumentista y compositora con una destacada trayectoria en la sonorización de cine y teatro. Especializada en instrumentos de viento, Liuni ha trabajado con importantes artistas y ha participado en proyectos como Mudos por el celuloide, grupo pionero en la musicalización de películas mudas en vivo.

El acceso a la proyección es libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa. Las funciones son aptas para todo público y se invita especialmente a las familias a participar. Para garantizar mayor comodidad, los asistentes podrán llevar sus propias mantas o sillas.

Con esta función, Malba Puertos y la Fundación Medifé cierran un ciclo que ha logrado consolidarse como una propuesta cultural de gran valor, en la que el cine mudo y la música en vivo se encuentran para revivir la magia del séptimo arte desde una mirada contemporánea.

COMPARTIR:

Comentarios