Sábado 22 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 22 de Febrero de 2025 y son las 10:24 -

20 de febrero de 2025

El Gobierno confía en aprobar la suspensión de las PASO y estudia los próximos pasos con la Corte

Las autoridades nacionales estuvieron hasta último momento reuniendo los votos necesarios para aprobar los proyectos que envió el Poder Ejecutivo. La situación de las primarias en la ciudad de Buenos Aires

>Con el presidente Javier Milei en plena visita a los Estados Unidos para tratar de cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras actividades que tiene en agenda, el Gobierno enfrentará su última prueba en el Congreso, donde intentará que se aprueben los proyectos que envió para que fueran discutidos durante las sesiones extraordinarias.

En la Casa Rosada hay confianza de que las tres primeras de esas medidas van “a pasar como un tubo”, sin demasiadas complicaciones, por lo que la preocupación estaba en la cuarta iniciativa, ya que no tenía garantizado el apoyo como para ser sancionada.

El funcionario tiene vínculo fluido con los gobernadores, actores clave en esta instancia parlamentaria, y fue quien logró, por ejemplo, destrabar el dictamen sobre las primarias antes de que se debatiera en Diputados.

En las últimas horas, de hecho, Francos recibió al mandatario de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quien llegó junto a una delegación de la Unión Europea para solicitarle el impulso de una ley de hidrógeno verde que permitiría una inversión de 10 mil millones de dólares en su provincia.

Si bien la conversación estuvo centrada sobre esa cuestión, luego de ese encuentro Torres se fue a reunir con las senadoras que le responden, Andrea Marcela Cristina (PRO) y Edith Elizabeth Terenzi (UCR/Despierta Chubut), para fijar una posición respecto a la sesión de este jueves.

Por su parte, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, mantenía los contactos con los legisladores más indecisos, con el objetivo de convencerlos de acompañar la suspensión de las PASO.

Distinto es el caso de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia, que no fueron incluidos en el temario de debate de este jueves.

El Gobierno estaba analizando las alternativas que tenía, después de que se complicara incluso la aprobación del primero de ellos, cuya candidatura tenía dictamen, a diferencia del segundo.

Tal comoSe trata de dos magistrados con perfiles muy libertarios y, por lo tanto, alineados con la ideología de la actual administración, los cuales sí podrían ser nombrados por Decreto si fracasan las negociaciones en la Cámara alta.

El juez Rojas, que semanas atrás había sido estudiado como posible Procurador del Tesoro, tiene una buena imagen en la cúpula del Poder Ejecutivo, pero se encuentra en Guatemala y todavía no recibió ningún pedido para ocupar una de las sillas vacantes en la Corte.

Algunos sectores de la oposición dialoguista insisten en que los pliegos solamente se traten “si vienen en paquete”, es decir, si los candidatos son dos y no uno solo, además de que se incorporen las postulaciones para cubrir lugares en tribunales inferiores.

En la Legislatura porteña también se está debatiendo la suspensión de las PASO a nivel local, pero la sesión en la que se iba a tratar ese proyecto, prevista para este mismo jueves, fue postergada.

Pero, más allá de eso, se decidió pasar el encuentro para el viernes o, incluso, para el lunes próximo, ante la falta de un consenso en el recinto, principalmente por los reclamos de La Libertad Avanza.

Fuentes del bloque libertario precisaron a este medio que apoyarían la medida solamente si Macri acepta “que los 20.000 millones de pesos que ahorraríamos por evitar esta elección, vuelvan a los porteños en devolución de ABL”.

Además, el partido reclama que se trate un proyecto de Reforma Política que presentó y que establece, entre otros puntos, que el desdoblamiento de los comicios deje de ser una facultad del jefe de Gobierno; que se defina una fecha fija para las elecciones locales, y que haya Ficha limpia.

COMPARTIR:

Comentarios